|
|
¿A qué jóvenes afecta más el marketing del tabaco? |
Este es el título de un artículo escrito en el marco de la polémica lucha contra
el tabaco. La universidad de Pennsylvania ha llevado a cabo un estudio que
confirma que los jóvenes con una personalidad impulsiva, que están en una
constante búsqueda de nuevas emociones y experiencias, son más receptivos a la
publicidad de marcas de cigarrillos. Estos anuncios ofrecen en su mayoría
aventura, riesgo y una ruptura de las normas muy atractiva para los
adolescentes.
|
|
Fuente: www.elmundosalud.com
- Para llegar a estas conclusiones, publicadas por la revista "Health
Communication", el equipo de la escuela de medicina de la universidad
estadounidense ha contado con las entrevistas a 1.071 adolescentes de institutos
públicos del país. En estas entrevistas se tuvo en cuenta el comportamiento ante
el tabaco, si los chicos eran fumadores o no, la capacidad para recordar
anuncios publicitarios de tabaco (y el elegido como favorito) y el número de
rasgos que describen la personalidad "buscadora de novedades".
Los investigadores aseguran que la mayoría de los jóvenes que mostraron una alta
o moderada receptividad ante los anuncios tenía este tipo de personalidad, y que
casi todos habían probado el tabaco. La causa es, según Janet Audrain, autora
principal del estudio, "la mayor necesidad de estímulos y experiencias
gratificantes".
"Las campañas de promoción del tabaco que ofrecen actividades estimulantes y
comportamientos aventureros parecen estar diseñadas para dirigirse a este grupo
de jóvenes en concreto", apunta Audrain, miembro del Centro de Cáncer Abramson
(perteneciente la universidad de Pennsylvania). Además, propone que este estudio
sirva para que los nuevos proyectos antitabaco ataquen estos hábitos nocivos de
los jóvenes ofreciendo las nuevas experiencias que buscan los adolescentes de
una manera dramática e intensa tanto física como emocionalmente.
Esta investigación es sólo uno de los pasos dados por el equipo de la
Universidad de Pennsylvania en un estudio acerca de los factores sociales,
psicológicos y genéticos que hacen caer a los jóvenes en el tabaquismo.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento:
Documentos y Estudios sobre Publicidad y Marketing |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |