 |
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Angel Cortés - Gerry McGovern, uno de los mayores
expertos en el análisis de la usabilidad de los sitios Web, explica que los
diseñadores y desarrolladores deberían enfocar sus esfuerzos a satisfacer a los
usuarios y no a su propio ego. Para este, el máximo peso ue puede alcanzar una
pagina Web, incluyendo todos sus componentes, es de 50 Kb.
"Los internautas son impacientes", dice el experto, tomando como base
distintos estudios que se han venido realizando sobre el modo en que navegan los
usuarios de internet.
Es necesario, insiste, entender los mecanismos de publicación y las necesidades
de los usuarios. Fusionarlas y evitar experimentos que solamente conducen al
fracaso. Además, es necesario compaginar el contenido que se ofrece con las
posibilidades que nos ofrece el lenguaje HTML. Invertir en profesionales en esta
área es tan importante como invertir en contenido, dice el experto.
"Hay poca gente que navegue exclusivamente por diversión. La red es un lugar
muy funcional", explica McGovern
Con planteamientos, considerados por algunos como muy conservadores, considera
que los Websites no deberían cambiar radicalmente el "layout" que se viene
utilizando desde hace tiempo en la red. Un layout que se basa en herramientas de
navegación en la izquierda, contenido principal en el centro y otras
informaciones en la columna derecha. Todo ello bajo un fondo blanco.
La vocación hacía el flash, herramientas de animación, no parecen funcionar en
la realidad, sigue diciendo, y las considera como "anuncios de TV de segunda
categoría" que no tienen lugar en la red.
.
No pierdas la oportunidad de fidelizar al usuario
Distintos estudios confirman la tendencia de que el número de sitios que visita
un usuario se va reduciendo conforme alcanza un cierto grado de conocimiento del
medio. La media, es según un estudio anterior de Jupiter, es de 40 sitios web
por usuario, lo que demuestra la dificultad de seducir a este, cuando llegue a
la web para que te incluya en su lista de favoritos.
Visitas a sitios web por internauta mensual - fuente
Jupiter |
 |
|
Y es que según ese mismo informe del año 2001, pero valido en gran parte de sus
conclusiones es que el usuario navega principalmente a través de su lista de
favoritos y por las búsquedas que realiza en internet
Como llegan a nuestra casa |
 |
|
Finalmente, vale la pena revisar cuales son aquellos elementos que promueven el
abandono del site Web. Profundizar en ellos es un elemento fundamental para
evitar ser incorporados a aquellos lugares que no vale la pena volver.
Porqué se van (Motivos de abondono) |

|
|
¿Personalizar vale la pena?
Un reciente estudio de Jupiter Research (“Beyond the Personalization Myth”),
pone el dedo en la llaga en lo que para algunos debía ser la clave de los
servicios web en el siglo XXI, la personalización.
Miles de empresas de todo el mundo, haciendo caso de la opinión de los expertos,
se lanzaron a costosas inversiones para adaptarse a los nuevos tiempos.
Finalmente han llegado a dos conclusiones que recoge el estudio de Jupiter.
La primera el desarrollo de este tipo de sitios es muy costoso y la balance
entre ingresos y gastos se decanta profundamente hacía esta última.
La segunda y más importante, los usuarios están muy poco interesados en pagar
por servicios extra de personalización. Por lo general, cada vez que se busca
arancelar ciertos servicios, la tasa de retención de consumidores no es mayor al
5% de la base anterior, que desde ya no pagaba nada.
Vayamos por partes.
Los sitios que desean incluir la personalización deben afrontar herramientas de
coste muy elevado, además de aumentar el personal para optimizar el sistema,
generar y depurar las reglas, y medir resultados.
Hay otras contras en los sitios personalizados. Para generar reglas más precisas
de selección de contenidos, muchas veces se hace necesario preguntar una larga
serie de ítems. El informe de Jupiter Research descubrió que al menos el 25% de
los usuarios encuestados evitaron los sitios personalizados, ya que temían que
los datos que divulgaban fueron usados con fines de marketing o terminaran en
algún tipo de vulneración de la privacidad.
De acuerdo a Jupiter, existen una gran cantidad de casos de compañías que ha
descubierto que sus planes de personalización de sus sitios Web eran
impracticables. Por ejemplo, una empresa de viajes estuvo un año entero
planificando las nuevas opciones de personalización de su página Web, para
descubrir, al momento de implementarlo, que los usuarios lo único que querían
era saber su cantidad de millas, comparar precios y reservar pasajes. Otra
empresa de medicina se tomó cuatro meses en desarrollar la personalización del
sitio, pero después de ese tiempo se encontró con que los gastos de
mantenimiento eran prohibitivos
|