|
|
X10.com entra en bancarrota al ser condenada a pagar
multimillonaria indemnización por robar tecnología banners |
Fue demandada por los fundadores de la firma
Advertisement Banners.com |
|
La compañía X10 Wireless Technology, especializada en la
fabricación de cámaras operadas a través de la red, entró en convocatoria de
acreedores. La firma se hizo ampliamente conocida en Internet gracias a su muy
molesta campaña de pop-unders, que aparecían en nuestra pantalla al cerrar una
sesión de nuestro navegador. Gracias a esta estrategia publicitaria la firma
consiguió convertirse en uno de los sitios más visitados de Internet, aunque ni
pago las primeras impresiones publicitarios que contrato ni tampoco, despues,
pago ninguna licencia por el uso de esta tecnología publicitaria que había sido
desarrollada por una joven start-up, Advertisement Banners.com.
Tim (22 anos), Chris (25) e Russell (26) Vanderhook pusieron en marcha esa
empresa en pleno boom de internet, en 1999. Su principal activo era una
tecnología que permitía abrir ventanas publicitarias bajo el navegador (a
diferencia del pop`-up que se abre sobre la ventana activa). El formato atrajo
enseguida la atención de los anunciantes y parecía que iba todo viento en popa,
X10.com fue uno de sus primeros clientes.
Al poco, esta compañía decidió ir por su cuenta. Dejo a deber a la firma 564.000
en espacios publicitarios y desarrollo su propio sistema de "pop-under", copiado
al de la firma creadora. Enseguida, además, ofreció la técnica a otros clientes
de la start-up, arrebatándole el mercado.
En un primer momento, Advertisement Banners.com demandó a X10.com por impago,
aunque después amplió la demanda a robo de tecnología y clientes.
EL 20 de octubre un juzgado ha condenado a esta firma al pago de 4,3 millones de
dólares, como minimo, en compensación por su actuación.
X10.com anunció que no puede pagar esta cantidad y que aunque sus activos
ascienden a 10 millones de dólares, sus deudas y compromisos de pagos estarían
entre esta misma cantidad y los 50 millones de dólares, lo que ha llevado a la
bancarrota a la firma. |
|
Enlaces relacionados |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |