
|
Datos más
destacados |
• Los solteros españoles buscan una relación estable
• El 33% de los hombres comprometidos con una relación tuvo una aventura
el último verano
• Las mujeres siguen siendo el doble de fieles que los hombres
• Más del 33% de todos los hombres españoles y el 14% de las mujeres han
sido infieles este verano.
• Más del 81% de la población soltera de España busca una relación
estable o el matrimonio.
• Casi el 20% de los 3 millones de solteros de entre 25 y 45 años de
edad rompió su relación en los últimos 12 meses.
• Solamente el 11% de los regalos de Navidad da en el blanco.
|
Noticias
relacionadas |
Los contactos personales
un éxito en internet que esta llegando al papel |
|
|
Las personas solteras buscan una relación estable, mientras que las que
tienen una relación estable buscan aventuras.
Casi 13 millones de personas en España tienen entre 25 y 45 años de edad. Entre
éstos, la proporción de "solteros/casados" es la siguiente: el 77,7% están
casados y el 22,3% solteros. Como mínimo, el 10% de estos solteros son
miembros de Match.com . De esta forma, el portal líder para solteros en Internet
se convierte en el lugar para descubrir el tipo de relaciones y estilo de vida
que buscan las personas solteras, en contraste con las que ya tienen pareja.
El estudio puso de manifiesto un hecho a destacar: Muchos de los que mantienen
una relación estable tienden a creer que limitarse a una pareja es muy
restrictivo, mientras que la gran mayoría de personas solteras, por el
contrario, busca una pareja estable. De hecho, el 90% de las mujeres solteras
desea una relación estable, pero que no necesariamente debe llevar al
matrimonio. Casi la mitad de las mujeres solteras (el 46,6% para ser exactos)
han estado solteras durante más de un año y, aunque disfrutan de su condición de
solteras, buscan constantemente su príncipe azul. Incluso el 75% de los hombres
solteros preferiría comprometerse en una relación duradera.
Estos resultados contrastan con el comportamiento de los hombres casados o de
los que mantienen una relación seria, puesto que como mínimo el 33% fue infiel a
su pareja durante las pasadas vacaciones de verano, frente al 14% de mujeres que
también lo fueron. El índice de fidelidad aumenta entre las parejas de 25 a 34
años y disminuye en parejas de entre 41 y 45 años -entre los hombres, el 58,5%
se mantiene fiel frente al 41,2% que admite haber sido infiel con otra mujer
durante las últimas vacaciones de verano. En el caso de las mujeres, el 74,4%
fue fiel a su pareja durante las vacaciones de verano frente al 25,6% que no lo
fue.
En Navidad las cosas cambian, y la gente demuestra ser más fiel. Las cifras son
las siguientes: solamente el 9% de los hombres es infiel, y en el caso de las
mujeres, siguen por delante de ellos en cuestión de fidelidad, con tan solo el
4% de mujeres con el ojo avizor.
¿Somos muy malos para los regalos de Navidad?
Se confirma es que los hombres tienen una tasa de acierto en los
regalos a sus parejas escasa. El 63,5% de los encuestados que tienen una
relación estable afirmó que no les gustaron los regalos de Navidad que les
habían hecho sus parejas. Creían que a los regalos les faltaba atractivo y
picardía. Solamente el 11,5% opina que su regalo era provocativo y acertado. Una
actitud que diferencia a las mujeres de los hombres en el momento en el que
reciben un regalo de Navidad “poco acertado” es que el 14,9% de las mujeres
suele adoptar una actitud de “insinuar sutilmente que el regalo no estuvo a la
altura de lo que esperaban”, algo que sólo hace el 6,7% de los hombres. Por su
parte, ellos tienden a ser más diplomáticos y “aceptan gentilmente el regalo” en
el 54,0% de los casos, frente al 44,6% de las mujeres.
Es una pena que no haya más regalos que gusten, ya que el 36,8% de los hombres y
el 34% de las mujeres premiarían el haber recibido un buen regalo invitando a
sus parejas a una “noche especial’. Curiosamente, entre los que reciben buenos
regalos de sus parejas, el porcentaje de los que disfrutan de la Navidad aumenta
hasta el 75%.
Uso de Internet para encontrar pareja
El diez por ciento de todas las personas solteras de nuestro
país con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años son usuarios de
es.match.com. La mayoría –concretamente el 74,7%- utiliza este servicio para
encontrar una pareja estable, aunque no necesariamente debe implicar el
matrimonio. Internet se ha consolidado como un instrumento clave para encontrar
pareja dentro de la comunidad de personas solteras. Match.com asegura contar con
unos 9.000.000 de usuarios registrados en todo el mundo, mientras que en España
cuenta con 650.000 usuarios registrado, de los cuales, más de la mitad (330.000)
están solteros y tienen edades comprendidas entre los 25 y los 45 años.
A la hora de encontrar pareja, Internet se ha convertido en una vía principal
para conocer a otras personas. Sin embargo, es un ámbito en el que actualmente
predominan los hombres, con el 36,9% de los usuarios, frente al 29,8% de las
mujeres.
Este último porcentaje está relacionado con la edad: los
internautas más activos son personas de edades comprendidas entre los 25 y los
34 años: el 38% utiliza Internet para buscar pareja, frente al 32,4% de los
españoles de entre 35 y 40 años, y el 27,4% de los que tienen entre 41 y 45
años.
¿Cómo pasamos las vacaciones?
Para terminar, hablemos de vacaciones. Nadie se sorprenderá al
saber que el 60% de las personas entre 25 y 45 años de edad pasa sus vacaciones
de verano en la playa, mientras que la ciudad es el destino preferido para las
vacaciones de invierno, con el 67%; sin embargo, la nada despreciable cantidad
del 24,6% opta por las vacaciones en la ciudad durante el verano. Lo
sorprendente es que el 39,4% de los 650.000 solteros españoles de Match.com pasó
sus vacaciones de verano en familia, seguido del 38,6% que las pasó con amigos,
y el 22% que las disfrutó por su cuenta.
El 96,2% de españoles de edades comprendidas entre los 25 y los 425 años que
disfruta de parte o del total de sus vacaciones en verano. El 84,6% las pasó en
España, mientras que el 7,4% restante eligió un destino en Europa. El 0,1% viajó
a Norteamérica, el 1,6% a Latinoamérica, el 0,7% a África, y menos del 0,01% a
Asia.
Las vacaciones de invierno son menos populares. Solamente el 44% de los
españoles hace vacaciones en Navidad. De este porcentaje, el 89,6% las pasó en
el país, mientras que el 4,2% eligió un destino europeo, seguido de
Latinoamérica (1,15%), Norteamérica (0,23%) y África (0,6%).
Nota sobre el estudio
Los resultados ofrecidos en este reportaje son fruto de dos
estudios encargados por el portal match.com a Redca Market Research y Taylor
Nelson Sofres sobre el tipo de relación que buscan las personas solteras en
nuestro país, y sobre cómo los periodos vacacionales influyen en el
comportamiento de las parejas, del grupo de edad comprendido entre 25 y 45 años.
El estudio se centró en las parejas, divididas en dos grupos: el grupo de 25 a
35 años de edad y el grupo de 36 a 45 años, con especial atención a su
comportamiento durante las vacaciones de verano y de Navidad. |