
Nació el 14 de diciembre de 1503 en
Francia. Y tras el atentado del 11/09/2001 una avalancha de internautas lo hizo
el personaje más solicitado del año. |
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El pasado domingo, día 14, se cumplían los 500 años del
nacimiento de Nostradamus. ¿Quién es? Pues el mismo cuyo nombre fue el más
solicitado en 2001 en el buscador de internet Google.
Una fama que adquirió gracias al alud de mensajes y artículos
que afirmaban que este había ya pronosticado el triste atentado de las torres
gemelas, ocurrido durante el mes de septiembre de ese mismo año.
Este no fue el único momento en que Michel de Nostradamus
atormentó al mundo contemporáneo. Un eclipse de sol en 1999 dejó a oscuras a la
mitad de Europa, entonces, una de sus cuartetas, contenidas en su más famosa
obra, llamada Centurias, inundó las portadas de los diarios del Viejo
Continente: "En el año 1999 siete meses/ del cielo vendrá un gran rey del
terror".
Sin embargo, el eclipse no se produjo en el mes siete -julio-, sino en agosto.
Pero hasta para eso hay una "explicación": en 1582, tras la muerte de
Nostradamus, el Papa Gregorio XIII ordenó eliminar 10 días del año para ajustar
el viejo calendario juliano a las fiestas religiosas, lo que significa que,
según el calendario en que vivía el vidente, el día del "terror" sobrevino en
julio.
Nostradamus nació el 14 de diciembre de 1503 en Francia y falleció en 1566 en
las condiciones que él mismo predijo. Describió el futuro con imágenes sombrías,
y mezclaba en oraciones muchas veces apenas comprensibles, el francés antiguo,
el latín, el alemán y otras lenguas.
Todo lo que el hijo de un notario judío de la ciudad provinciana de Saint-Rémy
escribió, podía ser interpretado de una manera o de otra.
Y, sin embargo, los acontecimientos que Nostradamus predijo hasta el año 3797,
lo convirtieron en el más famoso de todos los profetas, acechado en su tiempo
por la Inquisición, según relató la agencia Dpa.
Lo que algunos aseguran predijo en sus cuartetas va desde el gran incendio
ocurrido en Londres en 1666 hasta el atentado de Sarajevo en 1914 y la bomba
atómica de Hiroshima en 1945.
|