
|
Las cifras de Star Academy en Francia son
impresionantes: 48% de share; picos de 12 millones de espectadores; 2.5 millones
de discos vendidos; 650.000 personas en la gira musical y el siguiente programa
se anuncia para septiembre. Una mujer gana, por tercera vez consecutiva, el
concurso |
|
|
Redacción y agencias - Hace poco más de dos años las
emisiones de Operación Triunfo eran todo un fenómeno en nuestro país. La Gala de
los lunes reunía frente al TV a jóvenes y mayores, mientras las vivencias de los
"triunfitos" eran comentadas en los lugares de trabajo y en cafeterías. Hoy si
preguntásemos quien gano la tercera edición seguramente poca gente sabría
decirlo. La perdida de audiencia de la segunda edición, ganada por Ainhoa y que
eligió a Beth como representante para Eurovisión, se ha
agudizado en esta última y los "triunfitos" participantes son unos desconocidos
por la mayoria de televidentes.
La perdida del atractivo de OT en España, sin embargo, no sucede en otros
lugares donde el formato ha sido exportado. En Francia donde es emitido por TF1
acabo este domingo la tercera edición y mientras preparan ya la cuarta, están
absortos por el tremendo éxito conseguido en la gala final: 48.2% de share y
10.1 millones de espectadores.
La
audiencia es reveladora del impacto que el programa tiene en Francia: un francés
de cada dos estaba viendo en TF-1 la Gala Final de Star Academy, que continúa
gozando en el país galo con una envidiable fortaleza. El concurso musical ha
sufrido una ligera erosión en relación a las temporadas anteriores: el 21 de
diciembre de 2002, la final de la segunda edición, con victoria de Nolwen, había
interesado a 11.6 millones de espectadores (56..2% de share); la Gala final que
dio la victoria a Jennifer, el 12 de enero de 2002, primera edición de SA, fue
vista por 11.9 millones de televidentes (51.4% de share). Resumiendo: la tercera
edición ha perdido 1.800.000 espectadores en relación a la primera, y 1.500.000
si lo comparamos con la segunda, pero continúa siendo un formato ganador,
imbatible y con gran capacidad de convocatoria. TF-1 ya ha anunciado que el
programa volverá en septiembre y recuerda que tiene comprometida la quinta
temporada con Endemol.
Tres
ediciones, tres mujeres ganadoras
Las tres ediciones han sido protagonizadas por mujeres. Jennifer ganó en 2001;
Nolwenn en 2002 y Elodie en 2003. En la Gala que se celebró el sábado se
registraron más de 2.200.000 votos, la mitad de los cuales fueron para Elodie
Frege, de 21 años, que se convirtió en la tercera mujer triunfadora del
concurso.
Un target comercial de oro
La Gala final de Star Academie tuvo una cuota de pantalla de 64.5% entre los
jóvenes de 15 a 24 años y 71.7% entre los niños de 4 a 10 años. El minuto de oro
se produjo cuando se anunció la victoria de Elodie con un pico de audiencia de
12 millones de espectadores (14 millones en enero de 2002 con la victoria de
Jennifer).
Resúmenes diarios en acces prime time
TF1 ha decidido modificar la programación diaria de la emisión programandola en
acces prime time. Ha ganado la apuesta: una media de seis millones de
espectadores, alrededor del 30% de share, han seguido diariamente las peripecias
de la Academia.
Un negocio paralelo
Otras cifras del gran fenómeno televisivo en Francia: Star Academy ha vendido
2.400.000 discos y 1.500.000 singles. En la gira musical han participado 650.000
espectadores. La web del programa ha recibido 11 millones de visitas, con más de
170 millones de páginas vistas. La revista del programa tenía una tirada mensual
de 200.000 ejemplares. El Club de fans oficial cuenta con 12.000 miembros.
Star Academy tiene juego de mesa, juego en video y karaoke, y los tres están
entre los regalos más vendidos en esta Navidad de 2003.
Y en España... la gala final de la tercera edición alcanza la mayor audiencia
de todo el concurso aunque a mucha distancia de la audiencia que obutiveron las
dos galas finales anteriores
Casi 4 millones de espectadores (3.914.000) con un 28.4% de share estuvieron
pendientes de la victoria de Vicente en la final de Operación Triunfo III,
emitida en La Primera de 22.00 a 01.30 horas.
El desenlace del concurso musical alcanzó su registro más alto en share y
espectadores de esta tercera edición y le arrebató al Debate de Gran Hermano el
segundo puesto en el ranking del domingo, aunque no logró superar el 30% como
había hecho en anteriores ediciones. Con respecto a la final de OT 2, el pasado
27 de enero, cuando 7.764.000 televidentes y el 47.9% de la audiencia estuvieron
pendientes del triunfo de Ainhoa, el programa de Gestmusic pierde casi a la
mitad de sus seguidores, concretamente 3.850.000 televidentes y 19.5 puntos de
share.
Galas
Finales |
España |
Perdida
de espectadores |
Francia |
Perdida
de espectadores |
1 edición |
12,87 |
|
11,9 |
2 edición |
7,76 |
5,11 |
11,6 |
0,3 |
3 edición |
3,91 |
8,96 |
10,1 |
1,8 |
|
|
"Programa |
audiencia |
share" |
"Final Operación Triunfo 1 |
12.873.000 |
68% |
"Final Operación Triunfo 2 |
7.764.000 |
47.9% |
"Final Operación Triunfo 3 |
3.914.000 |
28.4% |
|
|
En esta tercera edición, estrenada el pasado 29 de
septiembre, el concurso de Gestmusic ha sufrido un importante bajón de
seguimiento con respecto a sus dos etapas anteriores. Si de OT 1 a OT 2 se
perdieron 7 puntos de share medio, de OT 3 a OT 2 se ha perdido justo el doble,
unos 14 puntos de cuota de pantalla.
"Programa |
audiencia |
cuota de pantalla |
"Operación Triunfo 1 |
6.895.000 |
44.2%" |
"Operación Triunfo 2 |
5.599.000 |
36.8% |
"Operación Triunfo 3 |
3.415.000 |
22.9% |
|
En cuanto a los resúmenes que La 2 ofrece en prime time, también han bajado
considerablemente su audiencia en esta temporada en relación a las dos etapas
anteriores del concurso:
"Programa |
audiencia |
cuota de pantalla |
"Resúmenes OT 1 |
3.189.000 televidentes |
19.3% |
"Resúmenes OT 2 |
1.863.000 televidentes |
11.7% |
"Resúmenes OT 3 |
976.000 televidentes |
6.1% |
|
También ha tenido escaso seguimiento el espacio de late night Academia OT en
directo (11.8% y 619.000) y los resúmenes diarios (2.9% y 341.000) de sobremesa
que La 2 estrenó el pasado 30 de octubre.
Así las cosas, TVE todavía no ha confirmado la celebración de la cuarta edición
de Operación Triunfo. Si se llegara a producir, parece claro que Gestmusic
deberá renegociar a la baja con la cadena pública.
Aquí no hay quien viva la ganadora de la noche
La serie líder de los domingos, Aquí no hay quien viva en Antena 3, demostró un
altísimo grado de fidelidad entre sus seguidores, ya que apenas alteró su
audiencia habitual –cercana al 40% de share y 7 millones de espectadores- a
pesar de competir con la final del reality show musical. La comedia de José Luis
Moreno (39.9% y 6.969.000) vuelve a liderar el día con la misma cuota que el
domingo pasado y tan sólo 165.000 televidentes menos.
|