El PSOE prevé impulsar la implantación de los programas informáticos de código
abierto, popularmente conocido como 'software' libre, en el sistema educativo
español, según recoge su documento marco del programa electoral.
|
 |
Noticias
relacionadas |
|
|
|
EUROPA PRESS - En ese sentido, el principal partido
de la oposición tiene intención de impulsar un "amplio" programa para elaborar,
recopilar y difundir materiales curriculares y de apoyo al profesorado en
soporte informático y 'software' libre.
Dentro de su objetivo de modernizar el sistema educativo español, el PSOE
propone elaborar y desarrollar junto a las comunidades un Plan de Implantación
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con dotación de
equipamiento, apoyo técnico especializado a los centros y un programa del
profesorado.
Entre otros objetivos, este plan perseguiría dotar a todos los centros docentes
públicos de conexión de banda ancha a Internet; dotar a todos los centros de
Primaria y Secundaria de los ordenadores necesarios para la "informatización
progresiva" de todas las aulas; desarrollar un programa que garantice la
conexión en red de las bibliotecas escolares; así como planes y programas
conjuntos para elaborar materiales aprovechables en el desarrollo del curriculum.
El PSOE también propone un plan de apertura de los centros educativos a través
de Internet y subvenciones y ayudas a las familias para la adquisición de los
instrumentos necesarios.
Asimismo, el partido encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero aboga por
lanzar un plan de alfabetización digital que "universalice el uso activo y
operativo de Internet" y las TIC en la población adulta, en colaboración con las
comunidades autónomas.
Dentro de esa línea, desarrollará programas de enseñanza a distancia 'online',
facilitando que las personas adultas se familiaricen con las Nuevas Tecnologías
(NN.TT) y desarrollando programas de formación en TIC para adultos en los
centros educativos.
|