|
|
El Comercio Electrónico crece en España un 139% durante el tercer trimestre del
2003 |
Las cifras obtenidas por Visa confirman el continuo crecimiento de las compras a
través de Internet en España. Durante el tercer trimestre de 2003, el valor de
las transacciones realizadas por titulares españoles de tarjetas Visa en las
tiendas online de todo el mundo registró un incremento del 139% con respecto al
mismo periodo del año anterior.
|
|
Los resultados sitúan a España por encima de la media de Europa en crecimiento
del comercio electrónico, que durante dicho trimestre registró un aumento del
96% respecto al mismo periodo de 2002.
Estos datos indican una creciente confianza en Internet y un mayor uso de la
red, lo que ha alentado el crecimiento del comercio electrónico. Con un gasto
online que, en el caso de España, se sitúa por encima de los 58 millones de
euros, Visa prevé que las tradicionales compras navideñas establecerán nuevos
récords, ya que los consumidores están descubriendo cada vez más sitios Web en
los que se sienten seguros.
Turismo y entretenimiento, con un 323% de crecimiento, continuaron actuando como
motores del comercio electrónico, pero, además, las cifras ponen de manifiesto
que el éxito del e-commerce se está ampliando, tanto en lo que se refiere a
nuevos servicios, como en el hecho de que los consumidores están encontrando
cada vez más sitios Web que les ofrecen la confianza que necesitan.
El sector de viajes y turismo también se ha beneficiado de la creciente
confianza de los pagos online. Las reservas de hotel a través de la red, por
ejemplo, se han quintuplicado (454%) en comparación con hace un año. A pesar de
la habitual disminución del ritmo tras el verano, las reservas de hotel online
se han incrementado significativamente demostrando que el sector está acogiendo
Internet como una herramienta importante para garantizar su competitividad.
Hugo Bottelier, vicepresidente de Visa EU asegura que “lo más interesante
sobre estas cifras es que más gente está entrando en sitios Web que les ofrecen
la confianza que necesitan para realizar sus compras, a la vez que se está
ampliando la gama de productos y servicios que adquieren online”. En
concreto, el sector de la alimentación experimentó un crecimiento del 175% y los
servicios profesionales crecieron un 161%.
“Sin embargo debemos tener en cuenta que algunos consumidores continúan sin
sentirse completamente a gusto en Internet, por lo que debemos seguir
insistiendo en que este es un medio tan seguro, o más, como el uso de la tarjeta
de crédito en el comercio tradicional” añade.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Comercio Electrónico y
ebusiness |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |