|
|
La venta de tonos y melodías para móviles ya alcanza al 10% de
los ingresos totales de la industria discográfica |
Las ventas de melodías para teléfonos móviles se incrementaron un 40 por ciento
el año pasado, hasta 3.500 millones de dólares, según un estudio publicado el
martes. |
|

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - La venta mundial de tonos musicales, que
comenzó como una idea ingeniosa de mercadeo para las discográficas y las
empresas de telefonía móvil, equivale aproximadamente al 10 por ciento de los
32.200 millones de dólares del mercado mundial de música.
Reemplazar el tono telefónico estándar por unas pocas notas de Elvis o de un
programa de televisión se popularizó por primera vez en la década de 1990 a
través de los adolescentes adeptos a las nuevas tecnologías.
El éxito de las melodías es una buena noticia para la industria musical que se
ha visto afectada por la piratería de Internet y de los aficionados caprichosos
que prefirieron gastar su dinero en videojuegos antes que en discos compactos.
La popularidad es también un importante generador de ingresos para los
endeudados operadores de telefonía móvil, que han invertido enormes cantidades
en el lanzamiento de las redes telefónicas de tercera generación (3G).
Los ingresos procedentes de las melodías de móviles se dividen entre las casas
discográficas, sus artistas y los operadores de móviles. El precio promedio de
una de estas melodías es de 60 centavos de dólar, según el estudio de la
consultora de telecomunicaciones con sede en Londres, Arc Group.
"Esta se ha convertido en un área muy rentable y hay un fuerte crecimiento por
delante," dijo Richard Jesty, analista de Arc Group.
Las melodías telefónicas y los juegos aún están por detrás de los mensajes de
texto básicos, que el pasado año generaron más de 40.000 para las operadores de
telefonía móvil.
Se espera que esta cifra se incremente sustancialmente a medida que los usuarios
se acostumbren a enviar mensajes multimedios y con imágenes, dijo Jesty.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |