
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Esto se traducía en que quien se proponía ejercer como hacker
no tenía mayores problemas para hacerlo, ya que sus víctimas se encontraban,
casi siempre, totalmente desprotegidas. Sin embargo, si que es cierto que en esa
primera etapa del hacking era necesario contar con, al menos, una serie de
conocimientos sobre Informática para llevar a cabo los ataques de manera
exitosa.
Curiosamente, a medida que los sistemas de seguridad se han ido implantando y
ganando en complejidad, cada vez es necesario saber menos de Informática para
poder hackear una máquina. Esto se debe al desarrollo y uso masivo de Internet,
un medio idóneo para estos delincuentes cibernéticos que, a través de la Red de
Redes, pueden compartir desde los relatos de sus últimas hazañas hasta el código
fuente de alguna nueva vulnerabilidad de Windows.
Hay hackers que desarrollan herramientas específicas -denominadas hacking tools
(o herramientas de hacking)- para llevar a cabo sus fechorías, y que luego son
puestas a disposición de cualquier usuario en alguna página de Internet. Algunos
de estos usuarios -la mayoría de ellos con limitadísimos conocimientos de
Informática-, se convierten en hackers de la noche al día gracias al uso de las
mencionadas aplicaciones, y son conocidos en el argot como script kiddies y
lammers.
En la práctica, se considera Hacking tool al programa que puede ser utilizado
por un hacker con fines maliciosos, como: controlar el ordenador afectado,
obtener información confidencial, lanzar ataques de denegación de servicio,
escanear puertos, etc. Como ejemplos de este malware pueden citarse algunos
keylogger (o programas que graban las pulsaciones del teclado) legales.
Las hacking tools no tienen por qué haber sido diseñadas expresamente con fines
maliciosos, ya que pueden ser aplicaciones creadas para otros fines que no
tienen nada de sospechosos. Sin embargo, en muchas ocasiones, los usuarios
malintencionados tratan de introducir estos programas en los equipos para luego,
y de forma remota, acceder ilegalmente al sistema. Para ello pueden servirse de
virus que luego descargan en el ordenador alguna de estas aplicaciones,
distribuirlas a través de mensajería instantánea o chats, incluirlas en un
mensaje de correo que luego se envía a la posible víctima, etc.
Cómo protegerse de las hacking tools
Para preservar la seguridad de los ordenadores es necesario detectar la
presencia de este tipo de malware antes de que pueda llegar a instalarse en el
sistema. Sin embargo, al no tratarse de códigos maliciosos propiamente dichos,
los antivirus no los detectan por lo que se hace necesario contar con alguna
aplicación específica para ello.
Una buena solución es contar con una suite de seguridad que incluya los
elementos necesarios para detectar y eliminar no solamente virus, sino también
para proteger contra el resto de amenazas de Internet. Un ejemplo de una
solución de este tipo es Platinum Internet Security, que además de incluir la
más avanzada tecnología antivirus incorpora novedosos sistemas para proteger
contra todo tipo de amenazas como: spam, dialers, vulnerabilidades de software,
jokes, hackers y hacking tools.
|