|
|
La UE investiga la venta de derechos para retransmitir eventos
deportivos a operadores móviles UMTS y de Internet |
Sospecha que se podría estar restringiendo ilegalmente la
distribución de tales derechos en este tipo de medios . |
|
La Comisión Europea ha anunciado el comienzo de una investigación sobre la venta
de los derechos de retransmisión de espectáculos deportivos, particularmente
fútbol, a operadores de Internet y de telefonía móvil de tercera generación (UMTS),
al considerar que los propietarios de tales derechos podrían estar restringiendo
ilegalmente su distribución en este tipo de medios.
En concreto, Bruselas ha constatado la existencia de acuerdos y conductas
comerciales posiblemente "anticompetitivas", que estarían beneficiando la
retransmisión exclusivamente televisiva de las competiciones deportivas.
Sospecha así de las negativas de ciertos propietarios a vender estos derechos a
operadores de Internet y telefonía móvil; de la práctica de vender los derechos
televisivos en un mismo paquete que los derechos de la Red y la tecnología UMTS;
de las cláusulas que favorecen la cobertura televisiva, y de la compra de
derechos de nuevos medios de comunicación y UMTS en condiciones de exclusividad.
El Ejecutivo comunitario detectó la existencia de "algunas" de estas prácticas
durante sus exámenes de la venta de los derechos de difusión del torneo europeo
de fútbol Liga de Campeones, y la venta de derechos a las ligas de primera
división inglesa y alemana.
Para clarificar la situación, el departamento del comisario europeo de
Competencia, Mario Monti, interrogará a organizaciones deportivas y otros
titulares de derechos deportivos, incluidas agencias, radiodifusores y
operadores de redes móviles, con el objetivo de adquirir un conocimiento lo más
amplio y completo posible de la evolución y prácticas del mercado.
A partir de entonces, analizará si hay o no infracción de las normas europeas de
competencia -en especial, de la prohibición de las prácticas restrictivas y los
abusos de posición dominante- y, en su caso, abrirá los expedientes de
infracción y exigirá las reformas oportunas.
En un comunicado, la Comisión Europea recordó que los derechos de retransmisión
de espectáculos deportivos, y especialmente los del fútbol, no sólo facilitan
enormemente la venta de abonos de televisión de pago, sino también el desarrollo
de los mercados de los nuevos medios de comunicación, como los servicios
avanzados de Internet y de comunicaciones UMTS.
En este sentido, admitió que su preocupación en este caso se debe en especial a
la necesidad de favorecer el acceso de la telefonía móvil de tercera generación
a "contenidos clave". El suministro de imágenes y sonido de acontecimientos
deportivos a través de los teléfonos móviles es, a su juicio, la gran ventaja
que ofrecen las redes UMTS, frente a la infraestructura de la anterior
generación, y uno de los motivos por los que el consumidor podría interesarse
por este mercado aún incipiente. Recientemente, la Comisión llegó a un acuerdo
con el Comité Olímpico Internacional (COI) por el que los Juegos Olímpicos de
Atenas 2004 sean los primeros cuyas competiciones se retransmitan en vivo a
través de la telefonía móvil.
|
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Música
y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |