
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Más de 60 millones de usuarios registrado venden y compran a través de Ebay. El
volumen de negocio del portal de subastas electrónico tuvo un crecimiento del
60% en el 2002, alcanzando ése período un valor de 1,200 millones de dólares.
Sin embargo la magnitud de transacciones que maneja el portal lo convierten en
el nicho ideal para el fraude y el comercio ilegal con objetos y hasta órganos
humanos. Miles de casos de mercancías compradas nunca recibidas, e incluso el
caso de una subasta con escombros del transbordador espacial Columbia, han
dañado la reputación y con ello la confianza y capital del mercado virtual.
Meg Whitman, presidenta ejecutiva de Ebay, afirma que menos de un 0,1% de
todas las subastas terminan en un fraude comprobado e insiste en que la empresa
combate el fraude por todos los medios. Cuenta con un software que escanea las
listas de artículos en busca de sospechosos y alerta a los investigadores. Sin
embargo, expertos advierten que aunque el número de delitos es relativamente
bajo, a menudo se trata de productos caros como computadoras y autos. La
supervivencia del portal a largo plazo depende de su capacidad de detener el
creciente número de fraudes. |