|
|
Los mayores de 45 años marcaron el perfil de audiencia de
“Memoria de España” |
Según un estudio realizado por la agencia de medios Carat, el
perfil registrado en el programa Memorias de España, que emitió por primera vez
TVE1 el pasado martes 3 de febrero, estuvo conformado por individuos mayores de
45 años, de clases sociales Alta, Media Alta y Media-Media. . |
|
Las curvas de audiencia reflejaron que el programa supuso un
incremento de su cuota del 70%, pasando de 14,1% a 24%, con respecto a la
alcanzada en la semana anterior y que la audiencia media en mayores de 16 años,
se incrementó en 1.815.000 espectadores alcanzando un total de más de 4.342.000
de personas que disfrutaron de esta serie documental.
Un factor a tener en cuenta es la incidencia que la serie tuvo en determinadas
Comunidades Autónomas. El documental fue especialmente seguido en las
Comunidades de Extremadura, Cantabria y Aragón. Según Florencio Barranco,
Director General de Carat España “ el hecho de que existan algunas
comunidades autonómicas en las que el programa haya tenido más éxito puede
deberse tanto a la situación suscitada en relación al tratamiento de las
cuestiones regionales, como a que en estas comunidades no hay contrapartida por
parte de las televisiones autonómicas, que generalmente ofrecen alternativas
culturales vinculadas a contenidos regionales.”
En cuanto al resto de la programación, los canales nacionales mantuvieron sus
niveles de audiencia en comparación a la media semanal. Los Serranos, en
Telecinco, fue el programa que logró la mayor diferencia alcanzando 17,6 puntos
de audiencia media.

|
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Música
y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |