
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El popular buscador de Internet Google ha lanzado, a modo de
prueba, un servicio de correo electrónico gratuito llamado "Gmail" que permite
almacenar hasta un gigabyte de información (1.024 megabytes), “con el objetivo
de que el usuario tenga espacio suficiente y no se vea en la obligación de
borrar los mensajes que recibe”, según ha anunciado la compañía. En la
actualidad, los dos sistemas de correo electrónico gratuitos más importantes
ofrecen mucho menos espacio de almacenamiento: Yahoo! ofrece seis megabytes (171
veces menos) y Hotmail dos megabytes (521 veces menos).
Algunos medios han desconfiado de la veracidad de este anuncio, ya que ayer, 1
de abril, es “April´s Fool” una especie de Día de los Santos Inocentes en el
mundo anglosajón.
Además, el comunicado de la compañía estaba escrito en un
inusual tono desenfadado. El portal de defensa del consumidor "Consumer.es"
confirmo la veracidad de esta información directamente con el director de ventas
de Google España, Miguel de Reina.. La tradicional broma de este año de Google
ha sido otra: la selección de aspirantes para la cobertura de un puesto de
trabajo en su nueva “sede lunar”.
“La idea es que tu correo electrónico puede estar ahí para siempre”, señaló
Wayne Rosing, vicepresidente de ingeniería de la compañía de Mountain View
(California). “Parte de nuestra misión es organizar y presentar toda la
información del mundo, y el correo electrónico es parte de esta información que
actualmente no está bien organizada", añadió.
Entre las mejoras de este nuevo servicio de correo-web destaca que la ordenación
de los emails no se hace a través de las carpetas creadas por el usuario, sino
que depende, fundamentalmente, de búsquedas en el contenido de los correos
electrónicos. Google ha anunciado también que incorporará un filtro contra el
correo no deseado (spam), aunque esta funcionalidad es habitual hoy en día en
esta clase de sistemas y que tampoco se incluirán pop-ups en la página de acceso
al correo.
En cuanto a la presencia de publicidad en los mensajes, estos
incluirán los ya populares "adwords", enlaces con texto, que ya se
encuentran en los resultados de las búsquedas en Google.
De momento, el nuevo servicio (en la dirección gmail.google.com) está siendo
probado por unas mil personas en fase beta y solamente en idioma inglés. Para
poder acceder en un futuro a este servicio se puede remitir un correo a la
dirección que encontramos en el sitio web. Google se compromete a informar
posteriormente a todos aquellos que realizado ese paso.
|