
|
|
Los mensajes electrónicos en formato HTML impulsan las tasas de click-through en
el email marketing |
Las tasas europeas de apertura y de click-through registradas en el cuarto
trimestre de 2003 han mejorado respecto a las del tercer trimestre y se
mantienen por delante de las cifras estadounidenses, según destacan las
conclusiones del d, marketers directos y editores de sitios web, ha comunicado
hoy los resultados de su Informe sobre Tendencias del Correo Electrónico
correspondiente al cuarto trimestre de 2003 que viene realizando DoubleClick |
|

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Las tasas de click-through europeas han crecido un 11,3% en el cuarto trimestre
de 2003, lo que representa una mejora del 15% respecto al tercer trimestre de
2003. Las tasas de click-through alcanzaron el 8,9% en Alemania, el 8,7% en
Francia y el 7,4% en el Reino Unido. Salvo Alemania, estas tasas superaron las
cifras del tercer trimestre. Por su parte, las tasas de click-through de los
Estados Unidos se situaron en el 8,4%. Una tasa de click-through se define como
el número total de clics dividido entre el número total de mensajes electrónicos
entregados.
En términos de tasas de click-through según tipo de mensaje, el formato HTML se
mantiene a la cabeza, lo que demuestra el éxito de los mensajes electrónicos
formateados. En el cuarto trimestre de 2003, los mensajes electrónicos en HTML
totalizaron una tasa de click-through del 12,7% frente al 4,8% del correo
electrónico de texto. Las cifras norteamericanas correspondientes al mismo
periodo fueron del 11,4 y del 4,6%, respectivamente.
Las tasas de apertura europeas alcanzaron el 42,9%, lo que representa un
incremento del 1,8% respecto al tercer trimestre de 2003. Estas tasas fueron del
55,3% en Francia, del 43,2% en el Reino Unido y del 37,3% en Alemania. Las tasas
de apertura estadounidenses se situaron, en el mismo periodo, en el 36,8%. Una
tasa de apertura se define como el número total de mensajes electrónicos en
formato HTML abiertos dividido entre el número total de mensajes electrónicos
recibidos en el mismo formato.
“Los datos de tendencias del cuarto trimestre demuestran que el marketing por
correo electrónico es cada vez más efectivo a la vista del crecimiento que han
experimentado las tasas de click-through”, señala Ben Regensburger,
vicepresidente de gestión de ventas y cuentas de DoubleClick para la región EMEA.
“Prevemos el éxito continuado de nuestros clientes tanto por la creciente
sofisticación del marketing por correo electrónico como por las nuevas
herramientas de DoubleClick que potenciarán las relaciones con los clientes a
través de este medio”.
|
|
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento:
Documentos y Estudios sobre Publicidad y Marketing |
|
sábado, 24 mayo 2014 |
|
 |