
|
|
Existe un vacío legal en el uso de telefonía IP, advierte
gobierno estadounidense |
La subsecretaria adjunta de Justicia, Laura Parsky, explicó ante
el Comité de Comercio del Senado que los terroristas que planeen actividades
ilegales en llamadas realizadas por internet pueden hacerlo sin ningún temor a
ser interceptados.
|
|
El Departamento de Justicia de EE.UU. alertó ayer de la
existencia de un vacío legal en la regulación de las llamadas telefónicas a
través de internet, que podría ser aprovechado por posibles terroristas.
La subsecretaria adjunta de Justicia, Laura Parsky, explicó ante el Comité de
Comercio del Senado que los delincuentes que planeen actividades ilegales en
llamadas realizadas por internet pueden hacerlo sin ningún temor a ser
interceptados si la legislación vigente en este ámbito no se extiende a las
nuevas tecnologías.
Sin embargo, sus argumentos no convencieron a los integrantes del Comité,
quienes defienden que el Gobierno debe presentar pruebas que demuestren que el
problema existe antes de imponer modificaciones en la actual regulación.
De lo contrario, sería como buscar "un remedio para un problema que no se ha
planteado", afirmó el senador demócrata Ron Wyden.
Los servicios de telefonía por internet VoIP (Voice over Internet Protocol) son
un sector en pleno crecimiento porque permiten realizar llamadas ilimitadas más
baratas sin tener que utilizar las redes telefónicas tradicionales.
Cada vez son más las compañías que los utilizan y que -según algunos senadores-
podrían sufrir un freno en su crecimiento debido a las restricciones legales que
plantea el Gobierno.
Parsky subrayó, sin embargo, que lo único que pretende el Departamento de
Justicia es evitar que este tipo de servicios telefónicos se convierta en un
"refugio" para criminales, terroristas y espías |
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |