
|
|
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - Con el Treo 600, PalmOne entró de lleno al mercado de
los celulares, dando un vuelco a su tradicional negocio de asistentes digitales
y en competencia frontal con gigantes como Sony Ericsson, Nokia y Samsung.
Ahora, tras haber dado sus primeros pasos con la Tungsten W en ese mercado, un
20 por ciento en su balance de ventas es generado por el Treo, que originalmente
fue concebido por Handspring, una empresa rival que fue comprada por Palm en el
2003.
Pero, aunque PalmOne promete no dejar de producir asistentes
digitales, el cóctel de ventas se equipararía.
"Entre 70 y 80 por ciento de nuestro negocio sigue siendo
las computadoras de mano tradicionales. Y lo que vemos es que al final del año
va a ser probablemente 50 por ciento", dijo en entrevista con Reuters Carlos
De Vries, director general para Latinoamérica de PalmOne, aclarando que el otro
50 por ciento vendrá del Treo.
La estadounidense PalmOne domina el mercado latinoamericano
de computadoras de bolsillo con 82 por ciento de participación frente a rivales
como Hewlett Packard, Dell, Toshiba.
En su último reporte de resultados, PalmOne, que nació el año
pasado cuando se separó de PalmSource Inc. <PSRC.O> -la división que desarrolla
software y autora del sistema operativo Palm-, dijo que consiguió revertir sus
históricas pérdidas y logró un aumento en ventas de 23 por ciento a nivel
mundial.
En gran parte, en PalmOne asegura que la recuperación
financiera se debió al Treo 600 y a la reactivación del mercado de computadoras
de bolsillo.
Poquito a poco
Ahora PalmOne se enfocará en seguir sacando modelos similares
al Treo, pero en distintos rangos de precios en Latinoamérica, una región en
donde la computadora de bolsillo más vendida es la Palm Tungsten E, un producto
mucho más económico que el Treo.
"En el tema de telefonía ha sido interesante, porque nosotros
somos el chiquito de la industria", dijo el directivo. "Cuando eres el pequeño
casi no te notan y en el momento en que atacas tienes la capacidad de hacer más
resultados (...), cuando eres el grande todo el mundo está tirando a matarte".
Además de cerrar acuerdos con tiendas minoristas, PalmOne ya
tiene convenios firmados con las telefónicas celulares Telcel en México, CTI en
Argentina, Entel y Telefónica en Chile, Telgua en Guatemala, Cable & Wireless en
el Caribe, Comcel en Colombia y Digitel en Venezuela, entre otras, que ofrecen
el producto.
El Treo 600 además de funcionar como celular, tiene teclado
incorporado, cámara de fotos, calendario, contactos, navegador de Internet,
lista de tareas, memos, reloj mundial, calculadora, puerto infrarrojo y se
sincroniza con la computadora.
Pero casi todas esas funciones también las tienen los
celulares de la serie P900 de Sony Ericsson y N-Gage de Nokia.
"En el futuro no vas a tolerar un teléfono en el que no
puedas escribir, ver el e-mail", dijo De Vries. |