
|
|
Libaneses van de nuevo a la huelga por precio llamadas móviles |
La protesta, promovida por la prensa nacional, se prolongará 24
horas y se calcula que será secundada por más de 800.000 usuarios en este país
de unos cuatro millones de habitantes.
|
|
Agencias - Por segunda vez en menos de un mes, los
libaneses realizaron una "huelga de teléfonos móviles apagados" para protestar
por el alto coste de las tarifas, una de las más caras del mundo.
La protesta, promovida por la prensa nacional, se prolongó 24 horas y se calcula
que fue secundada por más de 800.000 usuarios en este país de unos cuatro
millones de habitantes.
"No comprendemos las razones que empujan al Gobierno a ignorar las demandas de
los libaneses que piden el abaratamiento de los precios", denuncia Fuad Harake,
el representante de la prensa en esta movilización que también apoyan algunos
ministros, diversos colectivos profesiones liberales, y la asociación de
consumidores.
Los usuarios de teléfonos móviles pagan en el Líbano 127 dólares por 500 minutos
de llamadas, frente a los 47 dólares que, por ejemplo, abonan en Chipre por el
mismo tiempo.
La primera huelga tuvo lugar el 15 de julio, y fue secundada por entre el 30 y
el 50 por ciento de los usuarios, que encendieron de nuevo sus móviles pese a
que las promesas de reducir el coste de las llamadas quedaron en el aire.
Durante once años, solo dos empresas de comunicación ligadas a la clase
dirigente, se repartieron el monopolio en los contratos de telefonía móvil, pero
el pasado 1 de julio el Estado libanés concedió a otras dos compañías, una
alemana-saudí y otra kuwaití, sendas licencias para administrar redes.
Expertos auguran que, de confirmarse las previsiones de los huelguistas, la
movilización podría hacer perder al Estado libanés unos 2,3 millones de dólares.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |