Según Carat, en Julio el consumo de televisión aumentó un 5,7%
con respecto a Julio de 2003. Sin embargo, también en este mes el consumo
disminuyó un 11% con respecto al mes anterior. |

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Según el último estudio realizado por Carat sobre televisión
en España, durante el mes de julio de 2004 el consumo de televisión aumentó un
5,7% con respecto a julio de 2003. Sin embargo, los españoles vieron un 11%
menos en relación al mes de junio.
El estudio destaca que la Eurocopa fue el evento televisivo con mayor audiencia
en los últimos dos meses. El partido más visto fue el de España - Portugal en el
cual se jugaban el paso a cuartos de final. Más de 10 millones de personas
vieron la derrota de España que TVE 1 emitió en directo el domingo 20 de junio.
En Europa, la final del campeonato disputado entre Portugal y Grecia fue el
partido más seguido con más de 123 millones de espectadores.
“Un evento tan importante como la Eurocopa puede actuar como disparador del
consumo televisivo. Los tres partidos en los que intervino España fueron los que
consiguieron mayor cuota, más de un 60%. La final Portugal-Grecia fue el 6º
partido de mayor audiencia media del mundial y el 4º en ranking de cuota con un
53%” declaró Florencio Barranco, Director de Carat España.
Telecinco sigue manteniendo su liderazgo, superando en cuota a TVE1 tanto en
amas de casa como en total de la población. En este ultimo mes obtuvo 2,6 puntos
porcentuales por encima de la 1º de televisión Española, lo que equivale a un
punto más con respecto a junio. También en este aspecto, la transmisión de la
Eurocopa influyó en el posicionamiento de ambas cadenas ya que sin la Eurocopa
la caída de TVE hubiese sido mayor.
Con respecto a la publicidad, en este mes se han dedicado 1.020 horas de
publicidad, es decir, 43 horas menos que el mes de junio y sólo 8 horas más que
en el mismo mes de 2003. En estos últimos meses se ha visto rota la tendencia
registrada desde 2002 que evidenciaba que en cada mes el valor de tiempo
dedicado a publicidad era mayor que el mismo mes de años anteriores. La
tendencia fue incrementándose desde el mes de enero hasta mayo de 2004. A partir
de ese momento se produjo un descenso paulatino en los meses de junio y julio
del 4%. Alimentación y belleza han sido los sectores que más invirtieron en
publicidad en julio En el ranking de anunciantes, Procter&Gamble sigue
manteniendo el primer puesto del Top de anunciantes por GRP. |