
|
|
Redes Windows son más baratas pero menos seguras, dice experto |
Un nuevo estudio, en este caso de un experto en seguridad, viene a añadir más
confusión sobre la seguridad de las redes basadas en Windows. |
|

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Las redes basadas en el sistema operativo de Microsoft son más económicas que
aquellas sobre Linux, pero menos seguras, afirma un estudio de la consultora
estadounidense Immunity, especializada en vulnerabilidades en redes
corporativas.
El estudio que vuelve a echar más leña sobre este ya tan muñido tema, afirma que
la seguridad de Windows es más fácil de romper que el del sistema operativo de
código abierto.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores intentaron invadir equipos
operando ccon Windows y Fedora Core 2. Según estos, en tres días
consiguieron romper la seguridad de aquellos funcionando bajo Windows, mientras
que tardaron seis días para conseguir el mismo resultado en sistemas Linux.
David Aitel, director de la firma, explico que posiblemente esto es debido a la
existencia de un mayor número de herramientas que exploran y explotan
vulnerabilidades en Windows. También preciso que el kernel de Linux se mostró
más protegido ante los ataques.
Dudas
Las conclusiones del trabajo de Immunity contradice los resultados de otro
estudio de Forrester que afirma todo lo contrario. Sin embargo, al ser
este último financiado por Microsoft levanto dudas sobre su objetividad .
Por otra parte, un reciente estudio de IDC constato que la implantación de
equipos bajo Windows resulto mucho más económica que las de Linux, en cada
cuatro de cinco empresas investigadas.
Sin embargo, cada día parece más claro que las conclusiones de estos estudios e
investigaciones solo contentan a quienes salen vencedores en las pruebas. Y
mientras se cuestionan aquellas que parecen beneficiar a Microsoft se dan por
buenas las que afirman todo lo contrario. ¿Cuestión de criterios o de
intereses?. Que cada uno piense lo que quiera. |
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Linux |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |