
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
La empresa señaló que esta actualización incluirá
"importantes" avances en productividad y "significativos" progresos en seguridad
y confiabilidad.
"El lanzamiento de Longhorn en 2006 brindará importantes
avances en rendimiento, seguridad y confiabilidad, y contribuirá a acelerar la
creación de nuevas y apasionantes aplicaciones en todos los niveles de la
industria", dijo Bill Gates, presidente de Microsoft, al anunciar que se
cumplirán los plazos previstos
Descafeinada
Sin embargo, el compromiso con los planes de la firma
obligará a esta a no incluir incluir la nueva tecnología para organizar y
guardar información, llamada WinFs y que se consideraba como el elemento más
importante de esta nueva versión.
Microsoft ha señalado repetidamente que Longhorn mejoraría el
sistema de búsqueda de material como correos electrónicos, fotografías o
documentos, algo muy importante hoy en día, ya que la cantidad de información
que los usuarios almacenan en sus ordenadores personales es cada vez mayor.
La mayoría de los analistas recibieron este anuncio con
críticas, y recordaron que ya habían señalado a la compañía la conveniencia de
sacrificar algún componente si querían lanzarlo antes de 2007.
"Longhorn era un proyecto extremadamente ambicioso desde el
principio. No es la primera vez que Microsoft tiene que echarse atrás",
señaló Michael Gartenberg, analista del grupo Jupiter, a News.com.
Rob Enderle, analista del Grupo Enderle, explicó que la
exclusión de estas esperadas herramientas es una "mala sorpresa" e indicó que
será importante para la compañía que las incluya en la siguiente versión
de Windows Server, cuyo lanzamiento está previsto para 2007.
Pero Bill Gates, el presidente de la compañía, justificó esta
decisión y explicó en un comunicado que ofrecer Longhorn a los clientes en 2006
supondrá "un avance importante en el rendimiento, la seguridad y la
fiabilidad, y ayudará a acelerar la creación de nuevas aplicaciones en todo el
país".
Los fabricantes informáticos esperan como agua de mayo las
nuevas versiones de los productos de Microsoft, ya que espolean la venta de
ordenadores.
De hecho, según explicaron los ejecutivos del gigante
informático, con sede en Seattle (en el estado de Washington) este recorte se
debe a las discusiones que mantuvieron en los últimos meses con fabricantes
informáticos, desarrolladores de software y clientes que pidieron a la compañía
que no retrasase más el lanzamiento, inicialmente previsto para este año.
Como ocurrió con las versiones anteriores de su sistema
operativo, Longhorn ha suscitado una gran espectación entre los expertos
informáticos, máxime cuando han transcurrido ya tres años desde que
tuviera lugar el último gran lanzamiento, el de Windows XP, que salió al mercado
en otoño de 2001.
Gates, además, se ha encargado de poner el producto por las
nubes y ha asegurado, en una reciente conferencia de programadores, que Longhorn
constituye la principal novedad desde que se lanzó Windows 95, hace ya casi diez
años.
Al margen de WinFs, Microsoft también está revisando los
otros dos pilares en los que se apoya el nuevo sistema operativo. Se
trata de Avalon, el sistema de presentación gráfica, y de Indigo, una
aplicación que permitirá diseñar programas que podrán instalarse sin
modificaciones en diferentes soportes electrónicos, como ordenadores
personales, teléfonos móviles o agendas electrónicas.
Tanto Avalon como Indigo estarán disponibles como mejoras que
podrán obtenerse separadamente y adaptarse al Windows XP disponible en la
actualidad.
Al margen de estos tres pilares, la compañía asegura que
Longhorn será capaz de solucionar muchos de los graves problemas de seguridad
que han acechado a las últimas versiones de Windows.
Así, Longhorn se convertirá en un hueso más duro de roer,
supuestamente capaz de frenar el ataque de los numerosos virus y gusanos
informáticos diseñados para cebarse en los programas de
Microsoft.
|