 |
 |
Noticias
relacionadas |
Apple anunció el lanzamiento de dos nuevos paquetes Jam Pack para
GarageBand, Jam Pack 2: Remix Toold para la creación de música tipo
dance, hip-hop y electrónica y Jam Pack 3: Rythm Section, orientada a
música rock, alternativa y country. |
Jam Pack 1: Instrumentos, Loops y Efectos
El original. Incorpora más de 2 mil loops o secuencias de música
adicionales, muchas de ellas de tipo hip-hop o electrónica, más de 100
instrumentos de software, efectos especiales acústicos de calidad
profesional y 15 amplificadores adicionales de guitarra, incluyendo surf,
grunge, heavy, blues y atmospheric.
|
Jam Pack 2: Remix Tools
Incluye más de 2.000 bucles adicionales, 20
nuevos conjuntos de percusión (Techno, R&B, House, Trance), nuevos
instrumentos, sintetizadores y efectos de sonido, y cajas de percusión
clásicas de Roland (TR-808, TR-909, TR-606, CR-78), que transforman
GarageBand en una herramienta de producción de música dance y urbana. |
Jam Pack 3: Rhytm Section
Incorpora otros 2.000 bucles adicionales y
más de 50 nuevos instrumentos, incluyendo nuevos conjuntos de percusión
(Jazz Brushes, Indie Rock, Warehouse Kit), bajos (Motown, Liverpool,
Progressive Rock, Unplugged) y guitarras (Dobro Slide, Bluegrass Banjo,
Bluesy Acoustic, Heavy Metal Electric).
Los Jam Pack pueden utilizarse con GarageBand, Logic Express 7 y Logic
Pro 7. |
|
|
Maria S. Arvizu
- El resultado son miles de temas creados por amateurs que circulan por toda la
red, una mezcla de lo más kitsch, que no ecléctica, en la que puede encontrar
desde música "house punjabi" hasta versiones remix del repertorio de Los Beatles.
También han surgido numeroso sitios Web en los que se exponen estas
composiciones musicales, como MacJukebox, iCompostions, MacJams.com o MacBand,
que para promover la colaboración dentro de la comunidad -o jamming virtual-,
todo lo publica protegido por una licencia Creative Commons.
Además de una función para hacer grabaciones en vivo, esta aplicación incluye
cientos de acompañamientos, compases, ritmos y sonidos -fragmentos de música
conocidos como loops- que se pueden mezclar y combinar de infinidad de formas.
A su disposición queda un pequeño estudio de grabación, con
cientos de instrumentos, bucles pregrabados, amplificadores, efectos y
herramientas de edición. De repente, con 49 dólares, es
posible hacer todo tipo de música. Eso sí, la mayoría cae en la categoría de
espantosa, esquina con infernal. ¡Ah, creatividad amateur, capaz de despertar
los más oscuros instintos asesinos! Otra no está tan mal. En gustos se rompen
géneros.
A fin de cuentas, lo realmente interesante de GarageBand es que es perfectamente
accesible. Relativamente barato y fácil de usar, pone las palabras "estudio de
grabación" en perspectiva para los simples mortales. Sólo es cuestión de
escribir una letra, pensar en una melodía, y poner manos a la obra, inspiración
de por medio. Claro, suponiendo que usted use la plataforma Mac, pues GarageBand
forma parte de la suite iLife, un producto exclusivo para las computadoras
fabricadas por Apple. Ya lo dicen en Wired:
"Absolutamente cualquier persona que tenga oídos puede crear algo que sea
estéticamente pasable y técnicamente de primera línea".
Cuidado, que su hija de nueve años con tendencias de Hilary
Duff en potencia puede pedirle los Jam Packs de regalo de navidad.
Por supuesto, también es útil para bandas sin dinero para
pagar estudio de grabación, que de esta forma pueden grabar su propia música.
En fin, que quizá sea hora de sacar del estuche el instrumento olvidado y
desempolvar sus lecciones de música. O experimentar con sonidos electrónicos.
Después de todo, siempre habrá un ático/garage para ensayar,
o componer, aunque quizá su familia prefiera mandarlo al sótano. Con todo y Mac.
www.apple.com/ilife/garageband/
JAM PACKS
|