
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Por este acuerdo, firmado el pasado 8 de marzo, Telefónica
Móviles se hará con los activos de BellSouth en Argentina, Chile, Perú,
Venezuela, Colombia, Ecuador, Uruguay, Guatemala, Nicaragua y Panamá, con una
valoración del cien por cien de las empresas de 5.850 millones de dólares (4.756
millones de euros). La operación se financiará con
cargo a la capacidad de generación de caja de Telefónica Móviles y deuda y
supondrá sumar más de 12,5 millones de clientes a la multinacional que tendrá
así 68 millones de clientes gestionados y pasará a ser la segunda operadora de
telefonía móvil del mundo y la primera compañía del sector en Latinoamérica, con
más de 47,5 millones de clientes gestionados. Las
previsiones de Telefónica Móviles es que se completará la adquisición del resto
de operadoras a lo largo del año 2004, una vez que ya ha recibido las
pertinentes autorizaciones por parte de las autoridades de regulación de los
mercados de los distintos países.
En nota de prensa, el Presidente ejecutivo de Telefónica
Móviles, Antonio Viana-Baptista, afirma que "estas adquisiciones son muy
positivas para Telefónica Móviles. Nuestro objetivo es que las nuevas operadoras
que entran en nuestro Grupo capturen buena parte del alto potencial de
desarrollo que tienen los mercados de telefonía móvil de Ecuador, Guatemala y
Panamá". Con la adquisición del cien por cien de los
activos de BellSouth en Ecuador, por 833 millones de dólares (677,2 millones de
euros), Telefónica Móviles se convierte en el segundo operador del mercado
ecuatoriano, con más de un millón de clientes a cierre del primer semestre de
2004. La compañía ecuatoriana tiene una cuota de
mercado estimada del 36 por ciento en un mercado de unos 13,2 millones de
habitantes y una penetración estimada del 22 por ciento.
En Guatemala, al sumar las operación existente de Telefónica Móviles Guatemala y
BellSouth Guatemala, Telefónica Móviles pasará a contar con unos 567.000
clientes con datos del cierre del primer semestre de 2004 y una cuota estimada
del 26 por ciento en un mercado de unos 11,5 millones de habitantes y una
penetración estimada del 19 por ciento. Telefónica
Móviles ha adquirido el 60 por ciento de la compañía guatemalteca a BellSouth,
mientras que la compañía Multiholding que poseía el resto, se ha adherido a este
acuerdo para vender su parte a la multinacional española. El importe de la
adquisición del total de la compañía es de 175 millones de dólares (142,2
millones de euros). Siempre según fuentes de Telefónica
Móviles, en Panamá adquiere una compañía con más de 502.000 clientes a cierre
del primer semestre de 2004, que con datos de 2003 tenía una cuota estimada del
50 por ciento en un mercado de unos 3,1 millones de habitantes y una penetración
estimada del 33 por ciento. Telefónica Móviles ha
adquirido el 43,7 por ciento de la compañía a BellSouth, mientras que la
compañía Multiholding se ha adherido a este acuerdo para vender el 56,3 restante
a la operadora española. El importe de la adquisición del total de la compañía
panameña es de
unos 657 millones de dólares (534,1 millones de euros). Telefónica Móviles
indica que la valoración de las participaciones de Multiholding en las compañías
de Guatemala y Panamá se ha realizado aplicando la misma efectuada en la
adquisición de las participaciones de BellSouth. Las
tres operadoras adquiridas sumaron unos ingresos de 482 millones de dólares (391
millones de euros) y un EBITDA de 180 millones de dólares (146,3 millones de
euros) en el ejercicio de 2003. El conjunto de las diez
operaciones de telefonía móvil de BellSouth en Latinoamérica sumó en año 2003
unos ingresos conjuntos de 2.501 millones de dólares (2.033 millones de euros) y
un EBITDA de 867 millones de dólares (704,8 millones de euros) .
Con esta operación, Telefónica Móviles se convertirá en la
única operadora del sector presente en todos los mercados clave de la región,
que suman más de 421 millones de habitantes, según las mismas fuentes. |