
|
|
Fotos tomadas por móviles inundan los periódicos |
Por segunda vez en un mes, el mayor diario holandés ha
publicado fotografías de portada tomadas por fotógrafos aficionados que
utilizaban sus teléfonos móviles, poniendo de relieve cómo los avances en la
tecnología pueden ayudar a los medios tradicionales, informa Reuters |
|
El diario De Telegraaf, con una circulación de unas 800.000
copias, publicó el miércoles una fotografía del director de cine y columnista
Theo van Gogh, de quien la policía dice que fue probablemente asesinado por un
extremista islámico.
El viandante Aron Boskma sacó una foto con su teléfono móvil en la escena del
crimen en Ámsterdam. Los fotógrafos de prensa llegaron sólo después de que el
cuerpo había sido cubierto, siendo la fotografía de Boskma la única que mostraba
los cuchillos clavados en el cuerpo de Van Gogh.
"Esta fotografía fue la historia. Hubo una discusión sobre si debíamos
usarla, pero todos los que hubieran tenido esta foto la hubieran publicado",
dijo el editor de fotografía del Telegraaf, Peter Schoonen.
En el pasado, las fotografías o vídeos de aficionados han suministrado imágenes
sólo en acontecimientos importantes, pero al haber mucha más gente que posee
teléfonos móviles equipados con cámaras, hay mucha más probabilidad de que sean
publicadas.
En otro ejemplo de tecnología que confecciona noticias, el crecimiento en las
ventas de cámaras digitales, que rápidamente pueden transmitir y distribuir
imágenes en todo el mundo, fue puesto de relieve en el escándalo de la prisión
de Abu Ghraib en Irak, cuando las fotografías digitales de soldados
estadounidenses humillando a presos iraquíes conmocionaron al mundo.
Los diarios nórdicos también han publicado fotografías sacadas con teléfonos
móviles.
En Suecia, la colisión de un ferry filmada con un teléfono móvil fue mostrada en
la televisión nacional el año pasado.
El mes pasado, los diarios holandeses publicaron fotos sacadas con un teléfono
móvil de un tiroteo policial en la ciudad de Enschede, que fueron puestas a
disposición de la agencia de noticias holandesa ANP.
En Japón, donde mucha gente posee un teléfono móvil equipado con cámara, se ha
vuelto común vender fotografías a canales de televisión y otros medios de
distribución.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |