
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Según un estudio de la consultora Jupitermedia Corporation, se prevé
que los usuarios de redes inalámbricas hogareñas de banda ancha demandarán una
conexión de por lo menos 57 Mbps hacia 2009. El informe, titulado “Un retrato
del hogar digital inalámbrico en 2009”, afirma que el ancho de banda de este
tipo de conexiones crecerá de los 2 ó 3 Mbps actuales a 57 Mbps para los
usuarios medios de Estados Unidos. Los usuarios más especializados podrían
requerir hasta 84 megas por segundo.
Según la consultora, más de 7,5 millones de estadounidenses poseen una red
hogareña que tiene, al menos, algún componente inalámbrico. JupiterResearch
prevé que este tipo de redes se extenderá hasta alcanzar los 34,3 millones hacia
2009.
Una de las principales conclusiones del informe es que la mayoría de los
usuarios instalan redes inalámbricas para poder compartir el acceso a Internet
entre varios dispositivos y computadoras. Sin embargo la conexión a la web o no
es la única funcionalidad que resulta apreciada en esta tecnología. Según los
expertos, la característica que tiene más oportunidad de crecimiento es el
“streaming” de audio y video. Por ejemplo, la transmisión de música desde la PC
hacia el stereo hogareño, o el streaming de video desde una laptop a algún
dispositivo portátil. El informe concluye que, justamente, el mayor cambio en
los patrones de consumo estará vinculado con el almacenamiento, administración y
sincronización de los “media centers”, y sus dispositivos asociados.
Según la consultora, el número de “gadgets” que se puedan integrar a una red
inalámbrica podría “explotar” en los próximos 5 años, lo que seguramente
redundará en una mayor demanda de ancho de banda inalámbrica, muy superior a la
actual.
De todas maneras, el crecimiento de esta tecnología dependerá de los fabricantes
de productos destinados al hogar, que deberán concebir todos sus nuevos
desarrollos como potenciales “nodos” de una red inalámbrica.
Los fabricantes de hardware para redes parecen estar plenamente concientes de
estas tendencias. La compañía Netgear, por ejemplo, acaba de lanzar un router
ADSL para redes inalámbricas de 108 Mbps, destinado a “hogares y pequeñas
empresas”.
Sin embargo, Según U.S. News & World Report, todavía hay un escollo más a
resolver: la complejidad del uso de la tecnología wireless. Tal como indica una
encuesta de la Consumer Electronic Association, la mayoría de los usuarios que
intentaron hacer una simple conexión entre un modem inalámbrico y una PC no
tardaron menos de 4 horas en hacerlo, y dos tercios tuvieron que solicitar ayuda
a técnicos o personas especializadas. Por otro lado, está instalada la polémica
sobre la forma de mejorar la seguridad de este tipo de redes, para evitar, por
ejemplo, que personas no autorizadas usen las conexiones de alta velocidad sin
permiso.
|