
|
|
Portales Internet de China crean alianza para regular
mensajes a celulares |
Los mayores portales de Internet de China, Sina, Sohu y Netease,
han anunciado conjuntamente un reglamento autodisciplinario para regular los
servicios de mensajes cortos de texto (SMS) dedicados a los usuarios de
teléfonos móviles, informó hoy la prensa local. |
|
La decisión de esta tres empresas se produjo poco despúes que el
Ministerio de Industria Informática del país tomara medidas estrictas para
eliminar los contenidos pornográficos y costos irracionales a los usuarios de
celulares que reciben SMS enviados desde Internet.
Los portales prometieron en el mencionado reglamento crear un sistema
transparente de costos, ofrecer más información legal y ningún contenido
pornográfico.
"Mediante la enorme influencia combinada de nosotros tres empresas, dedicaremos
esfuerzos continuos y serios para establecer un nuevo servicio de confianza a
nuestros clientes y un ambiente sano y ordenado para el desarrollo del sector",
señaló Zhang Chaoyang, director ejecutivo de Sohu, al diario oficial "China
Daily".
"Sohu, Sina y Netease, que anteriormente eran competidores en la industria de
Internet, se unen ahora para regular el sector de SMS y garantizar un servicio
fiel a nuestros suscriptores", manifestó Ding Lei, presisdente ejecutivo de
Netease.
Muchos usuarios chinos de celulares criticaron la propagación de mensajes
prornográficos enviados desde Internet a través de los servicios SMS, así como
la poca transparencia de los cobros, lo que ha provacado efectos negativos al
sector de SMS del país.
Los beneficios de SMS de Sina bajaron un 6.6 por ciento durante el tercer
trimestre del presente año respecto al mismo período de 2003, mientras que los
de Sohu y Netease descendieron un 30 y 16.4 por ciento, respectivamente.
Las autoridades chinas lanzaron en julio pasado una campaña nacional para cerrar
las páginas web pornográficas pagadas y la difusión de películas y fotografías
pornográficas o el arreglo de actividades pornográficas a través de los chats.
Fin
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |