
|
|
Internet por satélite es vulnerable a las escuchas
|
Científicos alemanes han detectado agujeros de seguridad en las conexiones
satelitales de Internet. En muchos casos es posible espiar las comunicaciones
privadas.
|
|
En aquellas áreas donde no es posible conseguir conexiones ADSL o banda ancha
con TV-cable, la única posibilidad de enlace rápido a Internet es satelital. Sin
embargo, muchos usuarios descuidan la seguridad, comprometiendo la integridad de
sus datos.
En tal sentido, científicos alemanes han documentado que el flujo de datos
provenientes de los satélites Astra y Eutelsat consisten de cuantiosa
información privada, que puede ser interceptada con una antena parabólica
corriente y receptor DVB-S.
En sus investigaciones, los expertos pudieron detectar, sin necesidad de usar
herramientas de intrusión, una serie de direcciones privadas de correo
electrónico, como asimismo números de tarjetas de crédito y otros datos
personales. Incluso fue posible leer correo electrónico privado.
En principio, cualquier persona puede monitorizar el tráfico digital de los
demás usuarios, a menos que éstos hayan activado las funciones de protección
necesarias. Y es precisamente este último punto que muchos usuarios descuidan.
Para proteger la conexión es preciso activar el denominado Performance
Enhancement Proxy, que cifra la comunicación digital. Al no usarse el proxy,
todos los datos son enviados a la red sin cifrado mediante un enlace satelital
abierto.
El informe ha motivado que diversos proveedores alemanes de conexión satelital a
Internet hayan anunciado mejoras a sus sistemas de seguridad y al proxy
señalado.
|
|
Enlaces relacionados |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
|
 |