
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El presidente de la Asociación de Internautas (AI), Victor Domingo, aseguró
en declaraciones a Efe que el acuerdo de 1 de septiembre de 2004 entre la
Comisión de Soporte de Grabación (ASIMELEC) y las entidades de Gestión de los
Derechos de Autor para imponer un canon a ese material "es una contradicción
legal" porque convive junto al sistema anticopia, "y no se puede pagar por las
dos cosas". Ambas organizaciones presentaron hoy en rueda de prensa un
manifiesto conjunto contra el canon y una campaña contra este tipo de acuerdos
privados en el que argumentan que si se paga un canon por realizar copias,
debería eliminarse el sistema de seguridad de esos soportes para facilitar esta
actividad, pero la mayoría de los DVD y CD impiden replicarlos. Actualmente,
el canon para estos soportes vírgenes, que no estaba previsto en la Ley de
Propiedad Intelectual de 1996 pero que se impone con el acuerdo entre Asimelec y
los Autores, supone un aumento de 0,17 euros y 1,40 para los CD y los DVD,
respectivamente, lo que les ha supuesto ya, aseguran sus detractores, un aumento
del beneficio de 54 millones de euros.
El secretario confederal de Comunicación de CC.OO, Fernando Lezcano, aseguró
en el acto que el canon es arbitrario e injusto, ya que penaliza a un número
indeterminado de ciudadanos, empresas, instituciones y administraciones que
utilizan estos soportes para realizar copias de documentos de texto.
Muchos DVD y CD contienen sistemas de seguridad para que no puedan copiarse y
quien los vulnera comete un delito, pero no es así si se realiza una copia de un
soporte sin sistema de seguridad. |