
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Dejando aparte si han causado daños considerables, o si se trata de códigos
maliciosos especialmente peligrosos, Panda Software ha elaborado el siguiente
ranking, en el que figuran virus informáticos que, a lo largo de 2004, han
destacado por alguna característica.
- El más dañino. Este título le corresponde, sin duda alguna, al gusano
Sasser. No solamente provocó una de las epidemias más graves que se recuerdan,
sino que, además, sus efectos son terriblemente molestos para los usuarios, que
se ven imposibilitados de utilizar sus equipos debido a continuos reinicios del
ordenador. Lo mejor, el dato de que el autor de este código malicioso ya se
encuentra a buen recaudo.
- El más sofisticado. Aunque la elección no ha sido fácil, hemos optado
por Noomy.A, un gusano que construye páginas web infectadas por doquier, y envía
mensajes a canales de chat como si de un usuario real se tratase. En realidad,
no provocó demasiados problemas en los ordenadores, pero lo cierto es que
demuestra una gran complejidad técnica.
- El más parlanchín. La elección ha sido fácil, ya que es el único que
conocemos. Se trata de Amus.A, un código malicioso procedente de Turquía que
utiliza el Speech Engine del sistema operativo XP para emitir un mensaje
anunciando su presencia.
- El más musical. En realidad no es sólo uno, sino varios, aunque muy
parecidos. Nos referimos a algunas variantes del gusano Netsky que, cuando
infectan un ordenador, emiten una melodía muy peculiar ¡durante 3 horas
seguidas!
- El más taimado. Este calificativo corresponde a las variantes del
gusano Bagle que se envían comprimidas en archivos ZIP con contraseña, lo que
evita que los antivirus puedan analizarlos cuando entran en los equipos. En
realidad, está táctica es utilizada por muchos códigos maliciosos, pero hemos
elegido a la familia de gusanos Bagle por ser una de las que más se ha propagado
a lo largo de 2004.
- El más oportunista - el más políglota. Decidimos unir ambos títulos, ya
que Zafi.D, un gusano reciente que muchos usuarios aún recuerdan, reúne
sobradamente ambas cualidades. Por una parte se disfraza como una felicitación
de Navidad, aprovechándose de la cercanía de tan entrañables fechas y, por otra,
las envía en una gran variedad de idiomas.
- El más pícaro. La pornografía no ha sido un tema muy utilizado durante
el presente año. Aunque ha habido algunas excepciones, como Tasin.C, que
descarga una imagen de un personaje muy conocido en España con “escasa”
indumentaria.
- El más reiterativo. En realidad, este título no debería ser para un
virus en concreto, sino más bien para su autor u autores. Se trata de la familia
de gusanos Gaobot que, durante 2004, se ha visto incrementada en ¡cerca de 2.000
nuevos miembros!
- El más esquizofrénico. Esta denominación corresponde por derecho al
gusano Bereb.C, capaz de utilizar 442 nombres distintos para propagarse a través
de aplicaciones P2P. Suponemos que ni siquiera su autor se acordará de como se
llamaba el archivo original que contenía al virus.
- El más educado. En esta categoría merece figurar más de un código
malicioso, y hemos seleccionado a StartPage.AV, Harnig.B y Multidropper.AM.
Todos ellos, en un alarde de consideración hacia el usuario, indican por medio
de un mensaje que el ordenador ha caído bajo sus redes. Un verdadero “detalle”.
Lo cierto es que existen muchos virus en circulación, y que cualquiera de ellos,
si no se toman las medidas adecuadas, puede infectar un ordenador. Por eso,
Panda Software recomienda tener siempre a punto un software antivirus de
prestigio y actualizado diariamente.
|