

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Las principales novedades de Tiger son "Spotlight", una herramienta de
búsqueda en el directorio, y "Dashboard", una nueva aplicación para
acceder a todo tipo de información.
"Spotlight" es, según lo han descrito algunos medios especializados, el
equivalente a Google en el disco duro, ya que permite buscar en todos los
archivos, programas, correos electrónicos, fotografías o documentos en formato
PDF.
Una desventaja, apuntan los expertos, es que esta aplicación tiene dificultades
para realizar búsquedas en algunos programas que no son de Apple.
En cuanto a "Dashboard", la herramienta incluye multitud de programas
que aparecen cuando los requiere el usuario con información sobre, por ejemplo,
previsiones meteorológicas, información sobre vuelos, páginas amarillas,
diccionarios o calculadora. Junto con ello, los usuarios podrán acceder a un
sistema de videoconferencia directo, exclusivo para usuarios de Tiger basado en
iChat.Con este nuevo sistema los usuarios pueden establecer ahora
audioconferencias con hasta 10 personas simultáneamente y vídeoconferencias de
hasta 4 personas en una sala virtual de videoconferencia tridimensional (3D),
tal como si estuvieran todos sentados en una misma mesa*. Además, los contactos
en la lista de iChat pueden ver ahora qué canción está reproduciondo el usuario
en iTunes y localizarla en la iTunes Music Store con un solo clic.
La nueva aplicación para flujos de trabajo Automator, permite al usuario
automatizar fácilmente tareas repetitivas sin necesidad de recurrir a una
complicada programación. El usuario sólo tiene que seleccionar en una
biblioteca de más cien acciones personalizables, y arrastrar y soltar las
acciones que desee para crear un "flujo de trabajo" automatizado, personalizado
a la medida de sus necesidades. Una vez creada la lista de tareas o "flujo de
trabajo", se puede guardar e incluso compartir con amigos y compañeros de
trabajo.
Finalmente, la nueva versión del navegador nativo para Mac, Safari integra un
completísimo lector RSS que da acceso instantáneo a la información más
actualizada de grandes periódicos y fuentes de noticias online, webs de
comunidades, e incluso de weblogs personales (blogs), directamente desde el
navegador. Su pueden mezclar varios flujos RSS en una interfaz común y de fácil
lectura, para que el usuario cree así su propio servicio de recopilación de
noticias personal.
Otras nuevas prestaciones incorporadas en Tiger son las siguientes:
- QuickTime 7, nueva versión del reproductor multimedia basado en
estándares de Apple, con soporte del codec H.264, redimensionamiento de vídeo
en vivo, streaming con configuración-cero y capacidades de sonido envolvente (surround
sound).
- Mail 2, una nueva y muy perfeccionada versión del programa de
correo electrónico Mail incorporada en Mac OS X; con una nueva interfaz de
usuario, tecnología de búsqueda Spotlight, suncronización con .Mac y
presentación en pantalla completa.
- iCal 2, con soporte para calendarios de cumpleaños, grupos de
calendarios, impresión perfeccionada y capacidades Spotlight y Automator.
- Font Book 2, actualización de la utilidad de gestión de fuentes
tipográficas incluida en Mac OS X que ahora soporta bibliotecas para
instalación de fuentes en cualquier lugar del sistema o de la red; y
- Un completamente nuevo panel de preferencias de sincronización .Mac que
utiliza Xsync, un nuevo motor de sincronización integrado en Mac OS X que
permite a los suscriptores del servicio .Mac sincronizar automáticamente sus
direcciones favoritas de Safari, citas de iCal, contactos de la Agenda, claves
Keychain y ajustes del correo electrónico Mail entre varios ordenadores.
Buenas criticas aunque se precisan maquinas modernas
A pesar de su buen desempeño preliminar, publicaciones técnicas como Cnet
alertas a los usuarios de Mac que algunas de las novedades pueden no estar
disponibles para usuarios con un hardware cuya antiguedad superior a dos años,
al tiempo que algunas opciones entrarán en conflicto con la interfaz
tradicional de Macintosh.
Aún así, sus mejoras permitirían sacar el máximo provecho en los equipos de
última generación, en especial gracias a la adopción de un sistema de 64-bits.
Y todo ello al precio de 129 dólares y desde el viernes disponible en los
distribuidores de Apple |