
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - Hoy, el hombre habituado a que lo llamen el rey del comercio por
internet preside una potencia global que el año pasado tuvo ventas por 7.000
millones de dólares, y que comercia desde estuches para guitarras hasta chuletas
de jabalí.
Ahora que otras compañías refuerzan sus operaciones online, cabe preguntarse si
la empresa pionera verá peligrar su dominación, socavada por la competencia que
ella misma ayudó a generar.
El tiempo lo dirá, pero analistas del sector dicen que Amazon está en buenas
condiciones para conservar su título de líder indiscutido del comercio
electrónico.
"Creo que Amazon es su propio principal competidor. Han impuesto un nivel
altísimo para todo el sector", dijo Kurt Peters, director de Internet
Retailer, una revista mensual que informa sobre el comercio minorista
electrónico.
Al principio, dice Bezos, su intención era vender libros. Pero cuando lanzó su
compañía, el 16 de julio de 1995, obtuvo un éxito inesperado, y en poco tiempo
los clientes empezaron a pedir más y más.
"Recibíamos e-mails de clientes que nos decían, '¿No estarían dispuestos a
vender música, porque me gustaría comprar música por esta vía, y DVD y artículos
electrónicos?'", dijo Bezos en una entrevista reciente.
Amazon tiene unos 49 millones de clientes activos. Durante las fiestas de fin de
año, compraron más artículos electrónicos que libros, por primera vez en la
historia de la compañía.
Con 6.920 millones de dólares en ventas en el 2004, Amazon encabezó la lista
anual de las 400 compañías más grandes de Internet Retailer, superando de lejos
los 3.250 millones de Dell, la fabricante de computadoras que vende directamente
al consumidor a través de la internet. El tercer puesto fue para el vendedor de
artículos de oficina Office Depot, en sociedad con Amazon, con 3.100 millones de
dólares.
Los usuarios de la subastadora por internet EBay vendieron mercadería por valor
de 34.200 millones de dólares en el 2004, pero la revista no la incluye en su
lista porque es un bazar online más que un negocio minorista.
El analista Scott Devitt dice que la amenaza más fuerte viene de minoristas como
shopping.com y shopzilla.com porque suelen bajar los precios más que Amazon.
"Pero cuando se compra de un portal comparable, como al comprar de eBay, uno
nunca sabe qué recibe del comerciante", dijo Devitt. Amazon a lo largo de
una década ha creado la confianza de que entregará los pedidos a tiempo y a buen
precio, por eso conserva los clientes.
|