
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
|
Desde que existe la industria editorial ha habido libros usados, centro de un
mundo pintoresco de eruditos y anticuarios aficionados a revisar tiendas
polvorientas y atestadas en busca de títulos exóticos.
Ahora, los sitios de
subastas, como eBay entre otros, se han convertido en un potente canal de
compra-venta. Los usuarios ponen a la venta titulos que ya han leído y con el
dinero conseguido adquieren otros nuevos, mientras que los interesados pueden
obtener estos ejemplares a precios más beneficiosos para su bolsillo.
Mejores precios
Según la organización estadounidense Grupo de Estudio de la Industria
del Libro (BISG) la principal motivación que
induce a los consumidores a adquirir libros usados es el precio de estos.
Un nuevo titulo en formato de tapa dura suele salir al mercado a un precio de
alrededor de 25 dólares, mientras que el precio medio en el mercado de segunda
mano se encuentra en 8,12 dólares. Los libros de texto son, sin embargo, una
excepción. Su precio, en el mercado de segunda mano es de 42,31. BISG cifra en
2.200 millones de dólares el volumen de ventas de libros de segunda mano durante
el pasado año, 2004, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2003.
Gran parte del crecimiento puede atribuirse a la internet. Mientras las
ventas de libros usados en las librerías subieron 4.6%, en la red aumentaron un
33% a más de $600 millones. 'Creo que los consumidoes empiezan a darse
cuenta que pueden conseguir libros usados en buen estado de manera conveniente'',
dice Jeff Hayes, un director de InfoTrends, una firma de investigación de
mercado que fue el principal analista en el estudio del BISG.
Más de 111 millones de libros usados fueron comprados el año pasado, lo que
representa uno de cada 12 compras de libros. Para fines de la década se anticipa
que la cifra aumentará a uno cada 11. Hasta ahora no se había calculado la
magnitud del mercado de libros usados, y el estudio del BISG representa un
inusual esfuerzo de colaboración entre los principales minoristas de libros
usados. Amazon.com, Alibros.com y eBay están entre los que suministraron cifras
de ventas precisas, por lo general un secreto celosamente guardado por la
industria.
"Hay mucha curiosidad por este mercado. Todos conocemos nuestras propias
cifras, pero sólo podemos adivinar las de nuestros competidores", dice Boris
Wertz, director ejecutivo de Abebooks.com, un minorista de internet que, según
Wertz, tuvo ventas de libros usados superiores a los 100 millones de dólares el
año pasado.
Las editoriales y autores ausentes del lucrativo negocio El estudio
probablemente revivirá las quejas de autores y editores que dicen que los
minoristas en la internet están afectando las ventas de libros nuevos
promoviendo enérgicamente los libros usados. En Amazon.com y en eBay, por
ejemplo, los libros usados suelen estar disponibles a la vez _o aun antes_ de la
aparición formal de un libro.
La industria, indirectamente, incluso podría contribuir al problema: la firma de
libros por parte de los autores es una tradición en la convención anual BookExpo
America. Pero también producen una ola de ofertas en eBay, dicen los editores,
ya que muchos de los que consiguen los ejemplares firmados después los ofrecen
en venta.
"He dicho claramente que no me gustan las firmas de libros en la BookExpo", dijo
Jane Friedman, directora ejecutiva de HarperCollins. "El autor al menos
debería personalizar las dedicatorias: como por ejemplo 'Querida Jane', para
restarles valor de venta". La industria editorial y las asociaciones de
gestión de derechos de autor observan, además, que mientras crece el interés por
los libros usados las ventas de las novedades siguen inalteradas. De confirmarse
las predicciones de los autores del informe, el sector se enfrentaría a un
futuro inquietante ya que ni los editores ni los autores perciben beneficio
alguno de las ventas de segunda mano.
''Evidentemente, éstas no son estadísticas alentadoras para los editores'',
dice Adam Rothberg portavoz de Simon & Schuster. El estudio no ha
resuelto, sin embargo, el histórico debate entre los defensores y criticos hacía
la existencia de este mercado. ¿están perjudicando el mercado de libros
nuevos, como creen muchos editores y autores o por el contrario, son la única
posibilidad para un segmento de la población para obtener unos ejemplares que de
otra manera nunca hubiera comprado?.
"Mi impresión es que, excluyendo los libros de texto, por lo menos la mitad
de los libros usados se vende a expensas de libros todavía en prensa", cree
Jeff Hayes, directivo de la consultora que ha
realizado el estudio. "Pero podría tener un aspecto positivo, porque
un consumidor podría comprar un libro usado de determinado autor y gustarle lo
suficiente como para comprar el libro siguiente del autor. Por eso, por ahora,
es difícil estimar el impacto". |