
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
|
El proyecto promovido por el investigador del MIT Nicolas Negroponte rechazo
la oferta de Apple al considerar que este sistema operativo no es una solución
100% de Código Abierto, lo cual dejaría podría evitar que los usuarios de
estos ordenadores no tuvieran acceso a las futuras actualizaciones del SO.
Con esta decisión, el proyecto confirma su apuesta por el sistema operativo
desarrollado por Red Hat basado en una distribución de Linux. Esta firma,
forma parte, además, del grupo de patrocinadores, que conforman AMD, Google,
News Corp. y Brightstar Corp., entre otros y que han donado al equipo promotor
varios millones de dólares para la realización del proyecto. El profesor
Popper, uno de los líderes del proyecto, dijo que otra de las causas de la
negativa a instalar MacOS X es que a pesar de que este sistema desarrollado por
Apple es robusto, intuitivo y agradable a la vista, la solución creada por Red
Hat proee una plataforma mucho más acorde con el propósito del proyecto, que a
fin de cuentas no es "darles el pescado, sino enseñar a pescar" a los
futuros poseedores de estos equipos. Según estos, el objetivo que se persigue
con estos equipos es incentivar a los usuarios a sacar el máximo provecho del
uso de la tecnología facilitándoles las herramientas necesarias para ello. |