|
Empleo y formación |
|
|

|
|
Empresas británicas buscan especialistas tecnología información |
Las empresas británicas se ven obligadas a reclutar en otros
países, sobre todo en la India, a especialistas en tecnologías de la información
para paliar la carencia de mano de obra cualificada en el Reino Unido.
|
|
Este fenómeno en auge supuso la acogida de 22.000 profesionales
de terceros países en el Reino Unido el pasado año, según datos de ATSCO,
asociación de empresas dedicadas a ese tipo de contrataciones.
El ochenta y cinco por ciento de estos trabajadores procedió de la India, el
cinco por ciento de Estados Unidos, y el resto de Australia, Sudáfrica, Canadá y
Japón.
Según ATSCO, este hecho evidencia la transferencia de mano de obra barata de
terceros países a zonas industrializadas, fenómeno que se están extendiendo cada
vez más en Reino Unido.
Para Ann Swain, directora ejecutiva de ATSCO "la transferencia de empleos
entre el Reino Unido y la India tiene un doble flujo: mientras los puestos que
requieren mano de obra poco cualificada se deslocalizan a la India,
profesionales indios con alta formación acuden al Reino Unido para ocupar cargos
directivos".
La causa principal de este movimiento de trabajadores es la escasez de personal
cualificado en el Reino Unido, señala Swain, que advierte del riesgo de que
ciertas organizaciones puedan aprovecharse del sistema de visado para importar
mano de obra barata.
Por otro lado, los trabajadores indios se sienten atraídos hacia las empresas
británicas por los salarios y por la posibilidad de ocupar en ellas puestos de
responsabilidad.
Swain considera que "hay mucho talento en el ámbito de la tecnología de la
información en Reino Unido, que está infrautilizado".
"Si los especialistas británicos de tecnología de la información no poseen la
formación adecuada, las empresas deben invertir en formarlos, en vez de
contratar trabajadores de fuera", aconseja. EFE |
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Empleo y
elearning |
|
lunes, 09 enero 2006 |
|
 |