
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
La compañía había recurrido la sentencia de un tribunal de apelaciones que
determinó que había infringido patentes de la pequeña empresa NTP, con sede en
Virginia.
El sistema tiene su base de transmisiones en Waterloo (Canadá), pero la corte
afirmó que la ley de patentes de EEUU se le aplica sin importar que esté en el
extranjero, ya que sus clientes usan los aparatos dentro de las fronteras de
este país.
La negativa del Supremo, que no hizo comentarios al respecto, podría llevar a la
suspensión de parte del servicio en EEUU.
Tres millones de estadounidenses usan BlackBerry, lo que les permite recibir
correos electrónicos y enviar datos desde cualquier lugar.
Research in Motion ha dicho que continuará su lucha legal para mantener el
sistema en su totalidad.
En todo caso, cree que la ley no permitirá al juez ordenar la suspensión del
servicio para sus clientes en el Gobierno, como médicos, policías y
legisladores, que usan los aparatos para comunicarse en emergencias y suman un
millón de personas.
La empresa cuenta con el respaldo de los gobiernos de EEUU, que quiere
garantizar el servicio a sus funcionarios, y Canadá, que teme las repercusiones
de la aplicación de la ley de patentes del país vecino a sus empresas.
También apoya a la compañía el fabricante de microprocesadores Intel, que planea
aportar uno de sus chips en el próximo modelo de Blackberry.
|