
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Dos de los grandes del sector han presentado estos días, en el marco del
3GSM, sus soluciones de seguridad para los usuarios de telefonía móvil, un
mercado al que ya han llegado los primeros virus y al que según todos los
expertos podría ser el próximo objetivo de los creadores de códigos maliciosos.
Panda MobileSecurity
Esta solución presentada por la firma española Panda esta dirigida a los
usuarios de dispositivos operando bajo Symbian, los más vendidos del mercado
(Nokia, Sony Ericsson..).
Esta nueva herramienta protege al dispositivo en tiempo real frente a virus,
gusanos, troyanos, etc., gracias a un sistema de escaneo tanto de la memoria
interna, como de tarjetas de memoria o del sistema completo. El servicio
incluirá en su versión definitiva actualizaciones automáticas y un servicio de
soporte completo, incluyendo el servicio SOS Virus, que permite enviar ficheros
sospechosos para su análisis.
La aplicación corre en paralelo con el funcionamiento normal del teléfono,
sin interferir en éste, mientras analiza todos los elementos entrantes, por
cualquier mecanismo de transferencia. Panda MobileSecurity incluye un gran
número de posibilidades de configuración, para personalizar la forma en que
protege el dispositivo, por medio de un cómodo interfaz.
“Este producto garantizará la seguridad de los clientes de telefonía
móvil, algo que redunda en beneficio tanto de los propios clientes, como de los
operadores de telefonía, que podrán confiar en que sus redes están libres de
amenazas” afirma José Mª Daza, Director de la Unidad de Negocio de Servicios
Gestionados de Panda Software “Cada elemento que llega al dispositivo, como
pueden ser mensajes, ficheros, vCards, etc. es analizado antes de que se
instale, llegue por email, MMS, infrarrojos o Bluetooth, evitando la infección.
Además, sus prestaciones han sido optimizadas, por lo que su acción es realmente
transparente para el usuario”.
Las amenazas por medio de telefonía móvil han dejado de ser pruebas de concepto
para convertirse en una realidad emergente. La proliferación de familias enteras
de malware para estos dispositivos, como Commwarrior o Cardtrap, capaces de
inutilizar el dispositivo, hacen que ya no sea recomendable ignorar esta
amenaza.
“Desgraciadamente, esto no es más que una evolución natural en la búsqueda, por
parte de los creadores de malware, de nuevas vías de propagación” comenta Luis
Corrons, director de PandaLabs. “Estamos en las fases iniciales de una
amenaza que pronto se convertirá en uno de los principales problemas, debido a
la proliferación de dispositivos cada vez más inteligentes pero a su vez, cada
vez más vulnerables por el creciente número de funcionalidades que soportan”.
McAfee VirusScan Mobile
Por su parte, la estadounidense McAfee tambien ha presentado una nueva
solución de protección de seguridad "diseñada y aplicada específicamente para el
ecosistema móvil incluyendo a los operadores, fabricantes, grandes empresas y
consumidores", según explicó un portavoz de la empresa durante la presentación.
McAfee VirusScan Mobile protege los dispositivos móviles frente a amenazas
originadas del correo electrónico, mensajería instantánea y descargas de
Internet, y salvaguarda múltiples puntos de entrada incluyendo SMS, MMS y las
conexiones Bluetooth.
Las soluciones de seguridad móvil de McAfee se comercializarán y venderán a
operadores, fabricantes, distribuidores, grandes compañías y consumidores, vía
suscripciones con la opción de renovación con carácter anual.
El precio de McAfee VirusScan Mobile es de 29,99 euros anuales de suscripción.
McAfee también ofrece precios ajustados de McAfee VirusScan Mobile Enterprise.
Esta solución antivirus está disponible de forma inmediata para Windows Mobile
2003 Pocket PC, Windows Mobile 2003 Smartphone, Windows Mobile 5 Pocket PC,
Windows Mobile 5 Smartphone, Symbian Series 60, y Symbian UIQ.
|