
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El Tribunal de Distrito de Tokio rechazó hoy la petición de los abogados
del ex presidente del grupo de Internet Livedoor, Takafumi Horie, para que su
defendido sea puesto en libertad bajo fianza.
Horie, de 33 años, y otros tres ex altos cargos de esa empresa punta del mundo
puntocom de Japón se encuentran en prisión desde el 23 de enero acusados de
fraude bursátil y falsificación de datos financieros.
El lunes pasado, la Fiscalía acusó formalmente a Horie, a Ryoji Miyauchi, quien
fuera jefe financiero de Livedoor, a Fumito Okamoto, ex director y presidente
comercial, y a Osanari Nakamura, presidente de Livedoor Finance, de violar la
Ley de Intercambio de Valores.
Según esas acusaciones, estos ex ejecutivos de Livedoor manipularon información
financiera clave, para hacerse con una editorial en 2004.
También fueron acusados de hinchar en noviembre de 2004 los resultados
financieros de Livedoor Marketing, una filial del grupo Livedoor conocida
entonces como ValueClick Japan, para elevar su cotización en bolsa.
La Fiscalía también cree que fueron manipulados los libros de cuentas del propio
grupo Livedoor para presentar la existencia de beneficios cuando en realidad la
empresa estaba en números rojos.
Horie ha negado las acusaciones que recaen sobre él, pero los otros sospechosos
han admitido los cargos y le han incriminado en los fraudes.
En enero pasado, el escándalo en torno a Livedoor provocó el caos en la bolsa de
Tokio, con caídas históricas.
La noticia de que la sede de Livedoor y la residencia de su entonces presidente
eran registradas causó fuertes ventas y desplomes de más de 400 puntos durante
dos días consecutivos en el índice selectivo Nikkei de los 225 principales
valores.
El escándalo Livedoor ha salpicado también al partido en el Gobierno, el Liberal
Demócrata (PLD), por el que Horie quiso concurrir a las elecciones generales del
11 de septiembre de 2005, que designaron el actual Parlamento.
Ayer, el diputado opositor Yasuhisa Nagata afirmó que Horie envió un correo
electrónico dentro de Livedoor en el que se instruía la entrega de 30 millones
de yenes (256.000 dólares) al hijo del secretario general del PLD, Tsutomu
Takebe, en pago por un trabajo de consulta electoral.
Horie negó hoy tales acusaciones y subrayó que nunca escribió semejante E-mail,
aunque fuentes del opositor Partido Democrático de Japón (PDJ), al que pertenece
Nagata, afirmaron que mañana publicarán esa misiva.
Por su parte, Takebe dijo este viernes en una reunión de la Ejecutiva del PLD
que había comprobado todas las cuentas bancarias de su hijo y que en ninguna
figuraba que éste hubiera recibido un sólo yen por parte de Horie o de Livedoor.
|