|
Empleo y formación |
|
|

|
|
Portal online permite consultar 3.000 tesis de 14 universidades |
Un total de 3.100 tesis doctorales de catorce universidades
-nueve catalanas y cinco del resto de España- son accesibles a través de
Internet, gracias a un depósito de tesis en red pionero en el Estado que acaba
de cumplir cinco años y que ha recibido durante este tiempo más de dos millones
de consultas.
|
|
El deposito, TDX (Depósito de Tesis Doctorales), fue
creado en 1999 por el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA) y el
Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) con el objeto de
contar con un almacén, en formato digital, de las tesis leídas en las
universidades catalanas, lo que permite su difusión por todo el mundo.
Esta red, que preserva los derechos de propiedad intelectual de los autores y es
de acceso libre y gratuito, se ha consolidado en sus años de vida, como lo
demuestra las más de dos millones de consultas recibidas en 2005, de las que un
30% proceden de países latinoamericanos, según han explicado a EFE fuentes del
CESCA.
Del conjunto de tesis accesibles, el 35% corresponde a materias de ciencias
aplicadas, un 30% a ciencias puras y naturales, y un 16% a ciencias sociales.
La tesis más consultada durante estos cinco años es 'Teorías de la comunicación
grupal en la toma de decisiones: contexto y caracterización', de Gerardo
J.Macías, y dirigida por el doctor Mario Herreros, del Departamento de
Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La UAB es la universidad que introduce el mayor número de tesis, ya que
concentra el 39% de las actuales, seguida de la Politécnica (15%), aunque las de
esta última universidad son las más consultadas, en conjunto.
En cuanto a las lenguas en las que están escritas, el 54,24% son en castellano,
el 29,24% en catalán y el 15,94% opta por el inglés.
Más alejados, se encuentran el francés, lengua en la que escriben sus tesis el
0,50% de los autores, y el italiano, que representa el 0,08%.
De las treinta tesis más consultadas, 28 están en castellano, una en catalán y
una en inglés, según las mismas fuentes.
Además de las universidades catalanas (la de Barcelona, la Autónoma, la
Politécnica, la Pompeu Fabra, la de Girona, la de Lleida, la Rovira i Virgili,
la Ramon Llull y la Universidad Internacional de Cataluña), también se pueden
encontrar tesis de las universidades de las Islas Baleares, la de Valencia, la
Jaume I, la de Cantabria y la de Murcia.
Además de la tesis sobre comunicación de la UAB, otras de las más consultadas
son 'Educación del razonamiento lógico matemático en educación infantil' (UB),
'Sistema de inyección no cartográfico para motores de ciclo otto. Gestión de
transitorios' (UPC) y 'El control de gestión en organizaciones sin ánimo de
lucro: el caso particular de los colegios de economistas de España' (UPC).
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Empleo y
elearning |
|
sábado, 24 mayo 2014 |
|
 |