
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
De hecho, en enero de este año se rompió uno de los récords históricos con la
adquisición del nombre sex.com por parte de la compañía Escom. Según varias
fuentes de la industria, la transacción implicó nada menos que 12 millones de
dólares en efectivo y acciones.
Además de estos casos recientes, un estudio de la empresa investigadora de
mercado Zetetic afirma que durante 2005 la venta de 5.851 nombres de dominio
generó más de 29 millones de dólares. En comparación, durante 2004 los 3.815
nombres más cotizados recaudaron 15 millones de dólares. De acuerdo con la
empresa, los nombres de dominio siguen en alza, con 1.949 nombres de dominio
vendidos por 14,2 millones de dólares en lo que va de 2006.
Por otro lado, fuentes de Domain Name Journal afirman que el atractivo por los
nombres de dominio ha generado una grupo de entre 1.000 y 2.000 personas físicas
que se dedican exclusivamente a la compra y venta de nombres de dominio.
Este hecho cobra sentido cuando se analiza el explosivo crecimiento de la
publicidad online. Según la consultora Jupiter, la industria de los avisos en la
web crecerá un 14% durante 2006 hasta alcanzar los 13.600 millones de dólares en
Estados Unidos.
Muchos de los nombres más cotizados están relacionados con los juegos de azar,
el negocio de las propiedades, los hoteles y todo lo que se conecte de alguna
manera lo palabra “Ipod” o los podcasts. Por otro lado, algunos de los nombres
de dominio vendidos por cientos de miles de dólares, no son otra cosa que
palabras muy populares en el ciberespacio, pero a las que le falta o sobra
alguna letra y que podrían ser utilizadas en caso de que el navegante ocasional
incurra en un error de tipeo. Por ejemplo, el nombre "mortage.com" (una
deformación de la palabra "mortgage" -que designa al término “hipoteca” en
inglés-) fue vendido recientemente por 242.000 dólares.
|