
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
PandaLabs informa de un falso virus que está empezando a causar confusión
entre los autores y lectores de blogs. El supuesto código malicioso, del que se
tienen noticias desde el mes de enero, no es más que una broma creada por un
autor holandés, que sugiere la inserción de un gráfico animado en los blogs de
los autores. Este gráfico muestra un dibujo de un virus que hace diversos
comentarios, como que quiere dominar el mundo de los blogs.
Aunque en este caso el virus no supone ningún riesgo, es posible que en otras
ocasiones, aprovechando el impacto que tiene esta broma en muchos blogs, esta
misma técnica sea empleada para propagar códigos realmente perjudiciales. Para
evitar estos problemas, desde PandaLabs aconsejan no introducir referencias a
códigos ajenos en páginas web personales, aunque sean únicamente componentes
humorísticos. En caso de querer introducir un elemento de otro sitio, el autor
debe asegurarse de no efectuar llamadas a servidores remotos, sino guardar el
contenido en el propio servidor del autor.
Según afirma Luis Corrons, director de Pandalabs, “la situación del malware en
estos tiempos es muy delicada, ya que las técnicas de ingeniería social
empleadas son muy complejas”, y no se puede descartar completamente que entre
los círculos de autores de blogs “pueda propagarse un código malicioso de manera
involuntaria, aprovechando los intercambios de información”, concluye Corrons.
En caso de que los lectores de blogs y los usuarios en general sospechen de la
existencia de un código malicioso en una página web que haya podido infectar su
ordenador, Panda Software ofrece la herramienta gratuita de análisis ActiveScan
(www.pandasoftware.es/activescan), que puede detectar y eliminar cualquier
código malicioso. ActiveScan incluye Tecnologías TruPrevent™, por lo que puede
llegar a detectar códigos malware desconocido.
|