
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
La empresa Adobe anunció que se encuentra trabajando activamente en una
ampliación de la plataforma Flash, un entorno originalmente desarrollado por
Macromedia. Uno de los principales objetivos de la compañía será independizar al
entorno Flash de los navegadores web, e integrarlo con el lenguaje html y con el
formato PDF.
Según un informe especial del sitio news.com, la nueva plataforma –que posee el
nombre en clave de Apollo- permitirá superar algunas de las limitaciones que
posee Flash en la actualidad. De acuerdo con Adobe, el nuevo software estará
disponible para su descarga a comienzos del año próximo.
El desarrollo de Apollo se produce en un contexto de febril competencia entre
las grandes empresas por suministrar herramientas y nuevas aplicaciones
destinadas a ser el soporte de una nueva generación de aplicaciones web. Este
tipo de desarrollos está vinculado con interfaces altamente interactivas y
flexibles, que permitirán aprovechar al máximo las conexiones permanentes a
Internet. Según los analistas, el objetivo de las compañías es reducir las
diferencias entre los sitios web, las aplicaciones y el contenido multimedia.
De acuerdo con Adobe, Apollo está dirigido a brindar a los desarrolladores
nuevas formas de crear aplicaciones que puedan correr animaciones flash, y que a
la vez que soporten HTML y archivos PDF. De esta manera, se seguirá priorizando
a la web, pero se dará espacio a aplicaciones que no pueden ser incluidas en el
formato actual de Flash.
Por ejemplo, Apollo podrá correr aplicaciones web que seguirán funcionando
aunque el usuario se desconecte de Internet. En el caso de volver a conectarse e
la red, la aplicación actualizará la información que sea necesaria.
Según Adobe, Apollo se comportará como una aplicación de escritorio ordinaria,
es decir como cualquier programa instalado en la PC.
Según Adobe, las primeras versiones de Apollo destinadas a los desarrolladores
estarán disponibles antes de fin de año. De todas maneras, los programadores
podrán escribir aplicaciones para Apollo mediante las herramientas actuales de
la compañía.
Por otro lado, Adobe anunció que profundizará su relación con los lenguajes de “scripting”.
Así, la próxima versión del reproductor de Flash –la número 9- ha sido reescrita
para poder correr secuencias de comando hasta 10 veces más rápido. Cabe recordar
que recientemente, Adobe se unió al consorcio Open Ajax, un proyecto que reúne
varias empresas interesadas en crear desarrollos AJAX.
Como era de preverse, el principal contrincante de la nueva estrategia de Adobe
será Microsoft, que también se encuentra desarrollando plataformas que podrán
correrse desde navegadores alternativos y desde distintos sistemas operativos.
|