Casabuscador, Cochebuscador y Currobuscador son un buen ejemplo de
buscadores verticales de anuncios clasificados de inmobiliaria, motor y empleo
respectivamente. Utilizando las tecnologías más avanzadas agregan el contenido
de portales líderes como Idealista o Infojobs, sin dejar de lado portales más
pequeños, a los que ayudan a ser encontrados por los usuarios.
Cuando a finales del 2005 los creadores de esta nueva iniciativa me argumentaban
este nuevo paradigma de la búsqueda en Internet, me costó asimilar su modelo de
negocio. ¿Cómo una iniciativa 100% española y con pocos recursos podría competir
con los buscadores generalistas?
El 22 de noviembre de 2005 fue el lanzamiento de Casabuscador, que a día de hoy
tiene más de 120.000 anuncios indexados. En 2006 han aparecido Cochebuscador,
con 165.000 anuncios y Currobuscador, con 128.000 anuncios. Hace unos días se
lanzó la versión para el Reino Unido, Trovit.co.uk, a la que seguirán
próximamente otros países según sus fundadores.
Nuevas tecnologías aplicadas con éxito
o Creación de un motor de búsqueda basado en Lucene, que permite realizar
búsquedas avanzadas a gran velocidad. Por ejemplo, pueden realizarse búsquedas
por campos, como “ático ciudad:Barcelona” o “empresa:Google”, mejorando así el
resultado de la consulta.
o Envío de alertas por RSS y por email, lo que permite al usuario conocer
inmediatamente cuándo se ha publicado un nuevo anuncio que pueda resultarle de
interés.
o Búsquedas desde programas de mensajería instantánea, como Google Talk o MSN
Messenger. El usuario puede definir un criterio de búsqueda y ser alertado por
su messenger cuando se publica un nuevo anuncio que lo cumpla.

o Integración con Google Maps: Casabuscador permite la localización de la
vivienda mediante mapas

o Integración en páginas web de terceros, mostrando los resultados de una
búsqueda concreta o un buscador para los usuarios de la web en una caja
integrable. Próximamente dispondrán de una API para sofisticada integración de
los contenidos de los buscadores en cualquier página web.

Conclusión
El éxito de los buscadores “horizontales” es evidente, ¿quién no utiliza Google?
pero existe todavía mucha información a la que estos buscadores, por su ámbito
generalista, no pueden acceder.
Los buscadores verticales pretenden llegar más allá, ofreciendo a los usuarios:
o Información más profunda y fresca
o Interfaz de búsqueda especializada
Con una audiencia que crece día a día, este proyecto, liderado por un equipo
emprendedor y altamente cualificado, parece destinado al éxito y desde aquí
quiero desearles toda la suerte que se merecen.
|