Mundialmente, hay 2290 millones de usuarios celulares entre todas las
tecnologías, y GSM es la tecnología líder del mercado.

América Latina y el Caribe ocuparon el porcentaje más alto dentro de la tasa de
crecimiento de GSM, con más de 74 millones de clientes nuevos en el período de
un año contado desde marzo de 2005 hasta marzo de 2006, o casi el doble de la
base de abonados, al registrar una tasa de crecimiento del 97%. Medio Oriente,
seguida por África, siguieron a América Latina y El Caribe como las regiones del
mundo que registraron las mayores tasas de crecimiento. Sin embargo, China
continúa siendo el mercado individual de clientes GSM más extenso, con 662,6
millones a marzo de 2006.

“Llevó aproximadamente doce años alcanzar los primeros mil millones de
abonados, en 2004”, afirmó Devine Kofiloto, Analista Principal de Informa
Telecoms & Media, “y sólo dos años y medio llegar a otros mil millones de
abonados GSM/UMTS.”
Según proyecciones del World Cellular Information Service de Informa, el hito de
tres mil millones de clientes de GSM/GPRS/EDGE/UMTS se cumplirá en 2010,
previéndose que 700 millones de estos abonados utilizarán servicios UMTS.
Mientras el teléfono móvil pasa a ser más que un simple teléfono en muchas
partes del mundo, los usos de estos dispositivos evolucionados continúan en
expansión, y surgirán cada vez más aplicaciones “máquina a máquina” (M2M) que
también aumentarán sustancialmente la cantidad de abonados.

En el Hemisferio Occidental, donde la base de clientes de GSM comienza a
aproximarse a los 250 millones de clientes, un motivo primordial detrás del
crecimiento impresionante de esta tecnología es la gran cantidad de operadores
CDMA y TDMA que están optando por migrar sus redes a la familia de tecnologías
GSM. Grandes contribuyentes de esta migración de clientes son los operadores
América Móvil y Telefónica Móviles, que están lanzando redes GSM en todas sus
propiedades existentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela. Sólo quedan dos propiedades de Telefónica con redes CDMA
aún operativas. Además, en los últimos años, tanto Telecom Italia (TIM) como
Millicom International escogieron migrar cada una de sus cinco subsidiarias a
una red GSM, igual que otros tantos operadores, entre ellos Cable & Wireless en
todo el Caribe. En los EUA y Canadá, Cingular Wireless, T-Mobile USA y Rogers
Wireless, como así también numerosos operadores rurales y regionales que
escogieron GSM, están contribuyendo al crecimiento de la tecnología en América
del Norte. GSM ya se encuentra implementada en todos y cada uno de los países y
territorios del Hemisferio Occidental.
“Más del 58% del número total de clientes de América Latina y el Caribe está
utilizando servicios GSM, y esta participación de mercado continúa en aumento”,
enfatizó Chris Pearson, Presidente de 3G Americas. “Las economías de escala
de GSM son inigualadas en la industria. GSM no sólo es la tecnología inalámbrica
móvil número uno del mundo, sino que tiene además la primera participación de
mercado, con el 48% de la base total de clientes de todo el Hemisferio
Occidental.”
Mundialmente, la familia de tecnologías GSM continúa su rápida evolución a datos
inalámbricos 3G de alta velocidad. EDGE es ofrecida comercialmente por 133
operadores en 80 países, entre ellos 31 países de América Latina y el Caribe. En
el mundo, hay otras 81 redes EDGE en etapa de planificación o implantación.
Actualmente hay 105 redes UMTS en servicio en 50 países, con 59 redes más en
planificación o implantación. HSDPA, que es una versión optimizada de UMTS para
banda ancha móvil de alta velocidad, fue lanzada por primera vez en el mundo por
Cingular Wireless en diciembre de 2005. Hoy, cinco meses más tarde, HSDPA se
encuentra implantada comercialmente en 32 redes y 67 operadores adicionales
tienen redes de este tipo en planificación, implantación o prueba. Se espera que
casi todos los operadores UMTS implanten HSDPA, que consta esencialmente de una
sencilla actualización a UMTS y da como resultado un aumento significativo de la
capacidad de datos y les ofrece a los operadores un costo de red muy reducido
para los servicios de datos.
Pearson concluyó: “La popularidad de GSM cambió al mundo, al proveer
comunicaciones esenciales, practicidad y productividad en cada rincón del
planeta. Históricamente, ha habido pocas tecnologías capaces de transformar las
vidas de las personas de manera tan importante como GSM.”
|