
Movilización en el SIMO de 1998
|
|
 |
 |
 |
SIMO 2001 |
 |
 |
SIMO 2002 |
|
|
SIMO, la feria que se celebra cada otoño en Madrid, ha sido uno de los
lugares donde más acciones han protagonizado colectivos de internautas en
en demanda de una conexión de calidad y a un precio asequible.
SIMO 98
La primera gran acción de protesta en esta feria fue en el año 98. Tras las
huelgas de conexión en demanda de tarifa plana y que dieron lugar a la
constitución de la Asociación de Internautas, los usuarios protagonizaron la
primera
acción directa en esta feria que trascendió a los medios de comunicación
tradicioneles.
Varios cientos de personas se concentraron frente estand de Telefónica y bajo el
grito de "¡tarifa plana ya!" y "los planes no son claros", realizaron un cordón
humano de espaldas al stand, mientras otro cordón de policías y personal de
seguridad protegía tanto las instalaciones como a las azafatas y el personal que
estaba trabajando.
Una acción similar tuvo lugar un año después en el 99.
La tercera, en el año 2000
Bajo los lemas “Tarifa Plana ¡ya!” y “Seguimos mirando el reloj”, la Asociación
de Internautas, por tercer año consecutivo, convocaron una manifestación durante
la celebración de la feria SIMO, colocando de nuevo un cordón humano frente al
stand de una operadora para exigir una tarifa plana en condiciones y a precios
economicos.
Aparece el "Comando Tarifa Plana"
Fue en el año 2001 cuando surge a la luz el "Comando Tarifa Plana"
que
protagonizó en dos ocasiones acciones en el marco de SIMO.
En la edición del 2001 un grupo de integrantes de este colectivo
"acordonó" la entrada de stands de operadoras (Telefónica, Canal 21, eresmas,
Wanadoo...) con el objetivo de llamar la atención sobre la falta de una Tarifa
Plana Asequible, Universal y de Calidad
En la siguiente edición de SIMO (2002) el "colectivo Tarifa Plana" protagonizó
la
segunda movilización que duro cerca de tres horas.
A la demanda inicial de Tarifa Plana los internautas protestaban también en
contra de la LSSI que limitaba los derechos de los usuarios de la red.
La acción consistió en visitar los stands de las operadoras y finalmente
empapelar los dos estands del Ministerio de Ciencia y Tecnología con pegatinas
cartel de 29x22 centímetros.
Esta acción, como la anterior contó con el apoyo de distintas avocaciones como
la Asociación de Internautas e Hispalinux.
Es curioso que algunos que ahora se indignan entonces apoyaron estas
movilizaciones sin ningún tipo de reservas. |