
|
 |
La publicación del reportaje del cierre de los diez portales por Noticiasdot.com
que fue cuestionada por algunos respetados weblogers que no dudaron en poner en
duda la información. |
|
|
|
|
Fue durante el pasado mes de abril cuando salía a la luz pública una serie de
acciones de la policía española en contra de los principales portales españoles
de enlaces Donkey y Torrent.
A raíz de esa acción y como ya publicamos en su día,
10 portales fueron
cerrados y sus responsables detenidos e interrogados por la policía.
Entre los distintos sitios intervenidos figuraba el portal valenciano
Naiadadonkey que al cabo de unos días volvía a la red propagándose la
información de que la operación policial había sido un fracaso y que los jueces
habían dado carpetazo al proceso.
Conocidos personajes de la blogosfera como David Bravo ,
Carlos Sues,
Pepe Cervera,
Barrapunto e incluso los antiguos
webloglers de Tele 5 lanzaron las campanas al vuelo anunciando el
triunfo de la lógica e incluso llegando a afirmar que los responsables de estos
sitios se estaban planteando iniciar acciones legales en contra de los que les
habían demandado.
Algunos, tomando como fuente la información publicada en la bloosfera espñola
decían que los juzgados no habían encontrado ningún delito en la publicación de
elinks y que esa actividad era del todo legal.
La realidad era bien distinta
En Noticiasdot.com no dimos cuenta de todas estas historias. Fuentes de
primera mano nos aseguraban que la operación seguía su curso y que el error
técnico del juez que había sobreseído el caso sería enmendado de inmediato por
el juzgado que había abierto la investigación.
Además, salvo el caso de Naidadonkey los otros sitios permanecían
cerrados.... un hecho evidente para cualquiera que se hubiese atrevido a
investigar un poco el tema.
A las pocas semanas, la justicia enmendaba el error y ordenaba el cierre de
Naidadonkey que se ha producido durante el día de hoy.
Investigación larga y abierta
Las mismas fuentes que nos aseguraron que el proceso seguía su marcha nos
dicen que la investigación será larga y que se venía preparando desde muchos
meses. Con la información recaptada a raíz de las declaraciones y de las
intervenciones de los portales, los investigadores van tirando del ovillo
buscando las complicidades en estos sitios de anunciantes y proveedores de
alojamiento web. "Habrá más sorpresas", aseguran.
Responsabilidad
El "mosqueo" de los investigadores también se dirige hacía aquellos que han
difundido información no contrastada y basada en la opinión de uno o dos
weblogers, conocidos defensores del intercambio de ficheros. Hace semanas,
aseguran, que los papeles van arriba y abajo y todo parece indicar que nadie
contrasto nada dándose por buena una versión que no se correspondía con la
realidad.
Y los usuarios
Independientemente del "mosqueo" o no de los investigadores, la
irresponsabilidad de los emisores de este tipo de información es clara. El
mensaje todo va bien y seguimos ganando... no solo era mentira sino que sobre
este montaron todo un discurso que ahora, como un castillo de naipes, se
derrumba.
¿Pedirán disculpas por haber publicado información falsa o no contrastada?.
Eso es lo mínimo que deberían hacer, aunque el mal ya este hecho y de nuevo la
fiabilidad de la blogosfera cuestionada y con una credibilidad que pierde
enteros gracias a los últimos sucesos conocidos. |