PandaLabs ha detectado el envío de mensajes spam que utilizan técnicas de
publicidad subliminal. A primera vista, se trata de un mensaje publicitario que
ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar online determinados paquetes de
acciones. Sin embargo, lo que el usuario ve no es una sola imagen estática, sino
una secuencia de imágenes que se suceden con mucha rapidez. Concretamente, se
trata de 4 imágenes de las que 3 de ellas muestran, en diferentes posiciones, la
palabra “Buy” (“Compra”).
.
|

|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Las técnicas de publicidad subliminal se han utilizado durante mucho tiempo,
y se basan en la composición de imágenes que el usuario ve aunque no sea
consciente de ello. En el caso de este mensaje de correo electrónico, las
palabras "Buy" (Compre) aparecen en pantalla durante un máximo de 40
milisegundos, siendo algunas incluso de únicamente 10 milisegundos. De esta
manera, aunque el espectador no llegue a apreciar conscientemente el mensaje de
compra, los niveles subconscientes de la percepción lo reciben y almacenan,
manipulando así al receptor del correo.
Según Luis Corrons, director de PandaLabs, “Esta es la primera vez que
detectamos una amenaza de Internet que hace uso de técnicas subliminales. Aunque
en este caso su autor no hace gala de una técnica demasiado depurada, es
preocupante comprobar como los delincuentes de la Red tratan de introducir
nuevas estrategias que les permitan obtener mayor efectividad en sus ataques. Y
lo que es peor, es de esperar que aparezcan nuevas y más sofisticadas amenazas
de este tipo. Pensemos en el daño que puede provocar, sobre todo a usuarios
jóvenes, la recepción de este tipo de mensajes”.
En muchos casos, la utilización de la publicidad subliminal se basa en la
composición de imágenes que puedan recordar a actitudes sexuales o palabras
relacionadas con el sexo. También han sido utilizadas en cine para causar
grandes impresiones en los espectadores. En cualquier caso, a pesar de la
controversia sobre su efectividad, prácticamente todas las legislaciones
mundiales prohíben el uso de técnicas subliminales en publicidad. |