
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Según el índice índice de brecha digital, confeccionado por la consultora
Marco Marketing Consultants, la relación mejoró en la última medición, ya
que en octubre de 2005 fueron necesarios 2,40 salarios y en febrero 2,95.
Sin embargo, esa cifra se dispara si el consumidor desea hacerse con un
ordenador de marca internacional (se requieren 6,22 sueldos), un portátil
nacional (5 salarios) o un notebook de fabricante internacional (5,50).
Estos datos impulsan a la Argentina como la nación latinoamericana con mayor
diferencia entre el sueldo promedio y el precio de las PC. Por ejemplo, en
Brasil, una computadora de marca internacional precisa de 1,94 sueldos y
una portátil requiere entre 2,09 (empresa nacional) y 3,34 (fabricante
internacional) salarios.
En Chile la situación es aún mucho mejor: la relación: 1,22 (PC de marca), 1,65
(portátil genérica) y 2,41 (notebook de primera marca). En México sucede lo
mismo: 1,48; 2,44 y 2,22 salarios, respectivamente. |