
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Agencias - Murdoch, presidente de News Corp., quien habló en Nueva York,
agregó que su compañía trata de hallar medios para entrar al mercado chino sin
toparse con obstáculos políticos y otros problemas como los que han encontrado
Google Inc. y Yahoo Inc., dijo el diario Financial Times de Londres.
Murdoch compró MySpace el año pasado. El sitio le permite a los usuarios
compartir textos, fotos y video por Internet.
"Tenemos que hacer de MySpace un sitio muy adecuado a los chinos", dijo
Murdoch el martes durante una conferencia organizada por el banco de inversión
Goldman Sachs Group Inc., según el diario. "Yo he enviado a mi esposa allí
porque ella entiende el idioma", agregó.
Murdoch dijo que era probable que MySpace busque socios de negocios en China,
quienes poseerían alrededor del 50%, informó el Financial Times. Añadió que una
asociación de ese tipo aseguraría que el contenido sea conveniente para el
público chino, ya que los asociados resolverían mejor las quejas potenciales.
News Corp. ha tratado de crecer en China pero se ha topado con restricciones a
la propiedad extranjera de medios de comunicación.
China tiene la segunda mayor población de usuarios de Internet del mundo después
de Estados Unidos, con 123 millones de personas en línea.
El gobierno comunista promueve el uso de Internet para la educación y los
negocios, pero ha intentado evitar que la ciudadanía vea material considerado
como subversivo o pornográfico. Las autoridades chinas han encarcelado a decenas
de personas por mandar ensayos políticos en Internet.
Google, Yahoo y otras compañías han decidido no enfrentarse con el gobierno
chino y cooperar con las autoridades en sus medidas de censura en Internet, lo
que ha sido criticado por activistas de los derechos humanos.
Alrededor de 1,5 millones de usuarios nuevos se incorporan a MySpace cada
semana. El sitio superó recientemente los 100 millones de usuarios registrados,
según News Corp. |