
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
El proyecto nació en noviembre del año pasado por parte de
Sergio Mercado (licenciado en relaciones públicas) y Laura Urteaga (corredora de
atletismo y licenciada en comunicaciones) con un objetivo muy claro, dedicarse a
informar de todas las actividades relacionadas con el deporte femenino.
La página se actualiza todos los días y quienes están suscriptos en la lista
–unos 18 mil en total- cada jueves reciben en su correo con la nueva base de
noticias, que jerarquiza la información de las actividades de duatlón, triatlón
y aventura por sobre otros deportes, incluso los que más trascienden en el
género, como hockey o tenis.
“En total somos cinco personas las que abastecemos de información al sitio.
Generamos noticias propias, vamos con nuestras cámaras y sacamos fotos en los
eventos que más nos interesan”, cuenta Mercado, quien sin sorpresa agrega que
reciben más visitas y consultas del exterior que de la Argentina misma.
También realizan entrevistas a los personajes más destacados del ambiente. La
que más repercusión tuvo, según el director, fue la que hicieron con Dolores
Avendaño, quien además de maratonista es la mismísima ilustradora de las
ediciones en español de los libros de Harry Potter. Allí, la multifacética mujer
admite disfrutar más de la vida gracias al deporte.
Lógicamente, al estar dirigido por un hombre y una mujer, el sitio es un terreno
de disputa por más claras que puedan estar las cosas desde el vamos. “Se trata
de ser armónicos, pero es como en cualquier matrimonio. Nos peleamos porque los
hombres somos más primitivos. Entonces el lado femenino que tiene ella a mí no
me gusta y viceversa”, explica Mercado.
Puntualmente, Laura se queja de que se las discrimina constantemente, ya que los
premios para hombres y damas no son iguales, por ejemplo. Sergio coincide pero
prefiere mostrar el lado positivo: “Se las desalienta por esto de los premios,
porque generalmente están más ocupadas en las tareas de la casa, a diferencia
nuestra que llegamos y tenemos la comida hecha (ríe). Pero lo bueno es que las
mujeres que participan son cada vez más”.
Asimismo, dice que a la hora de la interacción entre lectores y periodistas,
ellas se animan más a escribir y opinar, porque se ven reflejadas en lo que
leen. "Nosotros, en cambio, nos ponemos colorados”, expresa.
Mercado se enorgullece de llevar adelante “el único sitio argentino de deportes
dedicado íntegramente a la mujer”, y aclara que hubo un intento fallido de
competencia. “Les ganamos de mano y desistieron”, concluye. Sin sonrojarse,
claro. |