
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Redacción - Para hoy jueves esta anunciada una rueda de prensa
en el que Steve Ballmer (Microsoft) y Ron Hovsepialos (Director ejecutivo de
Novell) presentaran el acuerdo histórico que han alcanzado y que permitirá que
cualquier PC operando bajo Windows pueda ejecutar la distribución Suse Linux.
Además, ambas compañías ponen fin a litigios históricos sobre patentes.
“El acuerdo construye un puente muy importante entre el software de código
abierto y el propietario”, dijo Brad Smith, ejecutivo de Microsoft antes de
que las compañías formalizaran el acuerdo en San Francisco.
“Decían que no se podía hacer. Este es un nuevo modelo y una verdadera
evolución de nuestras relaciones. Creemos que los clientes se beneficiarán de
inmediato”, dijo Steve Ballmer, CEO de Microsoft.
Entre algunos puntos que ya han sido avanzadas por la prensa figurará el hecho
de que Microsoft recomendará a los clientes que deseen ambientes mixtos el uso
de Suse Linux Enterprise y nuevas licencias que incorporarán la posibilidad de
contratar mantenimiento y soporte para esta distribución, según indica la
agencia de noticias AP.
Asimismo, las dos empresas mejorarán la compatibilidad entre Microsoft Office y
OpenOffice lo que representará una ventaja muy positiva para los consumidores.
Acuerdo Histórico
El acuerdo alcanzado entre los dos grandes podría marcar el fin de una guerra
entre ambos sistemas operativos beneficiando a los clientes corporativos que
apuestan por ambientes mixtos en el que ambos conviven.
En los últimos años la industria que gira en el entorno del software libre ha
venido buscando un reagrupamiento que les permitiera mejorar posiciones en el
ámbito corporativo. La mayoría de ellos han acabado en sonoros fracasos y peleas
entre los propios participantes. Finalmente el mercado de distribuciones
enfocadas al mercado corporativo se ha reagrupado alrededor de los dos grandes:
Suse y Red Hat. A través del acuerdo alcanzado con Microsoft, Suse obtiene una
ventaja competitiva muy importante frente a su rival que también ve amenazado su
liderazgo por la entrada de Oracle y su nueva iniciativa de “Unbreakeable
Linux”.
|